Lo más increíble de un niño es que tiene ilusiones y está lleno de inocencia, que tiene el alma limpia y que tiene una gran fantasía. Lo más bonito de la niñez es la ternura que refleja y el amor que inspira. Un niño es lo que todo el mundo quisiera ser cuando la vida se comienza a encrudecer. ¿Cuánto tiempo dura la niñez? Normalmente se decía que hasta la adolescencia, alrededor de los trece años en una mujer y a los quince en un hombre.
Pero esto no implica que estas criaturas tengan que perder su inocencia, aunque creo que esto ha ido cambiando con el paso de los años. ¿No es verdad que si platicas con un niño de diez años, su cabeza está totalmente revolucionada? Y ¿No es cierto que cuando nuestros padres eran niños, no tenían ni la mitad de las ideas que ahora tienen los chiquitos? Antes todo era un tabú, lo cual no era bueno, pero ahora todo está al desnudo ¿Sabes qué es lo que está pasando, por qué está todo cambiando tanto? A mi manera de ver te voy a plantear mi hipótesis a esta situación. ¿Qué opinas de las revistas?
Un ejemplo en concreto, “El Cosmopolitan”. Imagínate una de sus portadas, acuérdate cuáles son los títulos que aparecen junto a la modelo sensual de cada mes. Si quieres te doy una idea para que no te quemes el coco: “Cómo tener múltiples orgasmos” Ese es uno de los encabezados más comunes y dime si no te salta a la vista enseguida. Esta revista está destinada a jóvenes de diecisiete a treinta años, y te preguntarás ¿por qué tiene un rango de edad tan amplio? Pienso que se debe a que las mujeres de menos edad hoy en día se interesan más por ese tipo de temas.
Ahora acuérdate de la revista “ERES”, que ya lleva varios años en circulación y cuando salió por primera vez a la venta, yo tenía como quince años. No me la perdía, siempre la compraba y lo que más me gustaba era leer el horóscopo y hacerme los dichosos tests. Han pasado ya casi veinte años de que salió, y pues ya no la compro. La verdad mis gustos cambiaron un poco como era de esperarse, puesto que la ERES está destinada a chavos y chavas de los trece a los veintiún años.
Pero sin embargo, me encontré por ahí una de estas revistitas de las que salen ahora y me puse a leer la portada: Primero que nada sale (como desde hace mucho) una pareja conocida posando, la chava super sexy y sin problemas de ningún tipo, y el cuate pues ni se diga. Después comencé a leer y lo que primero llamó mi atención es el título que decía: “Estás embarazada, ¿Qué hacer?” WHAT! Me saqué de onda por completo, cómo puede ser que una revista de jóvenes (bastante jóvenes) tenga temas tan burdos.
Claro que puede pasarle a cualquiera un embarazo inesperado, pero no crees que es un poco descarado el que una revista saque el tema tan a la ligera. Como diciendo, “bueno si te embarazas no pasa nada, aquí te decimos qué hacer”. Y déjenme decirles que la información no es amplia, ni concisa sino que solo llena páginas con texto. Bueno, mi propósito no es echarle tierra a ninguna revista en particular, sino que estoy observando los medios de comunicación.
No sólo las revistas traen infamación muy avanzada y descarada, sino que también las películas, las telenovelas mexicanas, las gringas, los anuncios espectaculares, en fin. Piensa un poco y seguramente a tu lado hay algo que habla de sexo, drogas o muerte, y tiene toda una explicación. ¿A qué quiero llegar? Me pongo a pensar que mis hijas y serán una especie de adultitos, ya que sabrán mucho más de lo que un niño debe de saber a una cierta edad.
Entonces yo como madre tendré que hablarles del orgasmo, del embarazo, de los homosexuales, de todos esos temas cuando apenas tengan ocho años. Seguramente estás pensando que es normal, que es lo mejor, y no estoy de acuerdo, ya que como lo mencioné “lo más bello de la niñez es la inocencia, ver la vida maravillosa, sin morbos”. De por sí, a mí ya me tocó estar bastante adelantada, imagínate a las futuras generaciones.
No creo que sea justo que una revista o una película se encargue de explicare a los niños las cosas que le tocan a los padres, ni mucho menos que lo hagan de una manera distorsionada. Pues ese es el peligro, no el hecho de que se enteren, ya que tarde que temprano lo sabrán, sino que la información que les llega es interpretada de diferentes formas. Tal vez estés pensando que cada familia debe de cuidar a sus hijos y no dejarlos leer ese tipo de revistas, ni ver esas películas, pero es imposible.
¿Cómo vas a controlar lo que llevan a la escuela? Cuando estén en casa de algún amigo, ¿cómo sabes que no verán películas que tú no dejarías que vieran? Creo que uno de los mejores ejemplos a todo esto es Inglaterra, en donde el porcentaje de adolescentes embarazadas es el más alto de Europa. Y el gobierno está desesperado por este hecho. Todo esto viene de que el Reino Unido no tiene censura de ningún tipo en ningún medio de comunicación.
Las matanzas que ha habido por parte de niños (ni siquiera de adolescentes, sino niños) es culpa de la gran información que sufre nuestra especie. Pero qué se puede hacer en contra de toda una mafia, si lo que les interesa es el poder y el dinero, y contra eso es casi imposible luchar.
Lo único que nos queda es hablar de estos temas con nuestros hijos, sacrificando su inocencia desde muy temprana edad, para que la información no les llegue distorsionada y por consiguiente no cometan errores que les afecten para toda la vida.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.