Skip to content
Anúnciate
English
Arte
Politica
Nacional
Internacional
Bioética
Aborto
Atracción Hacia el Mismo Sexo
Eutanasia
Ideología de Género
Sexualidad
Infertilidad
Fertilidad
Métodos de reconocimiento de la …
ETS
Mujer
Embarazo
Lactancia materna
Parto Humanizado
Preparación para el Parto
Familia
Pareja
Hijos
Paternidad
Escuela para Padres
Vídeos
Religión
Pastoral familiar
Noticias
Iglesia
El Papa
Arte
Politica
Nacional
Internacional
Bioética
Aborto
Atracción Hacia el Mismo Sexo
Eutanasia
Ideología de Género
Sexualidad
Infertilidad
Fertilidad
Métodos de reconocimiento de la …
ETS
Mujer
Embarazo
Lactancia materna
Parto Humanizado
Preparación para el Parto
Familia
Pareja
Hijos
Paternidad
Escuela para Padres
Vídeos
Religión
Pastoral familiar
Noticias
Iglesia
El Papa
Al mal tiempo, nuestra mejor cara
Juan Sebastián Musi Amione
enero 12, 2022
Blog
,
Economía
Comments (0)
Editar
Arranca el año con una semana negativa en mercados, así suele pasar en muchos inicios. Los mercados en general se ajustaron y el dato del empleo en Estados Unidos decepcionó. Se esperaba una generación de 400,000 empleos nuevos en diciembre y solo se generaron la mitad.
La tasa de desempleo bajó y es por eso que el dato no fue tan mal visto. El rango en el que está esa tasa hoy, es al nivel pre pandemia. Las razones de las bajas siguen siendo las mismas, las consecuencias económicas que trae consigo está nueva variante de la pandemia que está imparable y que, aunque es menos agresiva tiene repercusiones importantes. La segunda razón es el lenguaje y comunicados de las Bancas Centrales, pero en especial de la FED.
La semana pasada se acelera y ve la posibilidad en un 70% de que la primera subida de tasa sea en marzo. Recuerden que inicialmente la FED decía que todo el 2022 transcurriría sin alzas. Lo vuelvo a enfatizar, este actuar del banco central norteamericano modifica y alcanza a todas las variables macro económicas, desde el crecimiento económico, costo del dinero, desempeño de las inversiones y de las monedas. Pero parece que la inflación no va a ceder pronto y si bien será menor a la del 2021, pero aún lejos de los objetivos anuales.
En México el 2021 dio como resultado una inflación superior al 7% en México y Estados Unidos. La de nuestro vecino la conoceremos en forma precisa mañana.
El día de hoy comparece ante el senado Jerome Powell para encabezar a la FED por otro periodo más de 4 años. El mercado descuenta o anticipa que así será, buenas noticias y continuidad en la FED. Que envidia diríamos algunos.
Este año tendrá muchas secuelas de los dos anteriores y aunque nos agarra mejor parados y vacunados, se parecerá en mucho.
México va a enfrentar importantes retos este año. La importancia de que no se siga polarizando a través de políticas públicas, la consulta a la revocación de mandato, la reforma energética y electoral, así como a múltiples acciones que traen como consecuencia una mayor concentración del poder. Preocupan los ataques y la búsqueda de hacer menos al INE, el avance del crimen organizado y como se puede seguir concentrando el poder en Morena, este año hay 6 gubernaturas más en juego.
También es digno de señalarse como se ha seguido fortaleciendo a través de presupuesto y asignación de responsabilidades a las fuerzas armadas. Seguiremos observando de cerca las finanzas públicas que cada año son más delicadas y que eventualmente podrían costarnos el grado de inversión.
El 19 de enero inicia de nuevo la temporada de reportes corporativos y de nuevo se anticipan buenos reportes y si sigue la tendencia de los años anteriores, los reportes excederían las expectativas. En muchos casos es el mejor reporte del año dado al vínculo que tienen con el alto consumo decembrino.
Considero que con los reportes que vienen y los recientes descuentos en muchas acciones del sector tecnológico, así como el tipo de cambio en un rango de $20.30 a $20.50 oportuno entrar de manera selectiva. El resto de la semana debes ser tranquila ya que no es una semana con mucha información financiera, el mercado seguirá muy atento al Ómicron y su evolución.
@juansmusi
Deja una respuesta
Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar
conectado
para publicar un comentario.