Arne aus den Ruthen: “Nadie se tiene que meter en la cama de nadie, muchas veces la sexualidad se confunde con un tema público»
¿Soluciones no palabras?
Arne comenta con muchas seguridad en sí mismo, con certeza de lo que dice, pero del “dicho al hecho, hay un gran trecho” por ello que le pregunté que como Jefe de Gobierno, qué haría para mejorar la situación de impunidad y de inseguridad. A lo que me respondió que se puede cambiar de “forma inmediata”- sorprendida por la respuesta le expresé que me daba tranquilidad su contestación, pero que a la vez estaba yo escéptica. A lo que aún hoy en día considero como algo muy lejano que muy posiblemente y tristemente, no me tocará vivir. Pero Arne insistió que partiendo de la confianza lo anterior se va a lograr y claro está, con consecuencias severas.
Arne propone voltear el sistema de justicia, y premiar a quien “hace bien las cosas” –es decir una dinámica propositiva- y reafirma diciendo que “en lugar de hacerle la vida difícil al que sí cumple, hacérsela fácil.” Y para este caso habla del ambulantaje -situación real que va en aumento en la ciudad capital- y argumenta que “es más fácil poner un negocio en la calle que abrir un local comercial.” Entonces, Arne propone “elevar el costo al informal, y bajar el costo al formal”. Propone revisar de forma minuciosa al informal y al formal de manera laxa, basándose en la confianza logrando así privilegiar a quien hace bien las cosas, a expensas de que si es sorprendido infringiendo la ley, ahí sí tendría una consecuencia muy grave.
El arte de conciliar y de asumir responsabilidad
Pero cohabitar con un gobierno perredista, en el caso de que así fuera, será complicado, sin embargo Arne dice que “parte del chiste de gobernar, es saber expresar lo que se quiere hacer, tiene que haber una deliberación de las ideas.” Que es precisamente lo que el otrora Jefe de la Delegación Miguel Hidalgo está haciendo hasta llegada la elección interna de su partido. Actualmente comparte que está hablando con los vecinos, proponiendo lo que quiere hacer, hablando con los políticos para lograr llegar a acuerdos anticipados.
Arne considera que el discurso en nuestro país debe de ser cambiado, y tomando como ejemplo al presidente Barack Obama, quien aceptó su responsabilidad al perder la mayoría en la Cámara de Representantes, dice que “no podemos vivir echándole la culpa a todo”, que es imprescindible “reconocer nuestros propios errores.” Argumentando, que si esto hubiera pasado en México se le “hubiera echado la culpa al PRI” en lugar de reconocer a título personal las contrariedades. “En nuestro país” -complementa Arne- “hablamos en automático en lugar de primero pensar y luego hablar. Muchas de las palabras que verbalizamos nos terminan poniendo en conciencia de cosas”. Ejemplo de ello, dice aus den Ruthen, es la Guardería ABC.
Una declaración fuerte, pero sin embargo poco explotada o más bien no mencionada, y ésta es la parte de los padres de los niños, ya que menciona Arne que “Los papás le echan la culpa al IMSS, al gobierno, a todo el mundo, pero un buen padre tiene que asumir su responsabilidad personal” y complementa diciendo que primero que nada estos padres de familia debieron de haber verbalizado mentalmente preguntándose “yo como papá jamás me di cuenta en donde dejaba a mis hijos” y en segundo lugar ver cómo reaccionar ante su propia responsabilidad –Declaración sin duda nada alejada de la realidad.- Coincidiendo opino que vivimos como “patos” quejándonos de todo y no asumimos nuestras propias responsabilidades, porque no somos capaces de responder con habilidad ante las adversidades, y mejor culpamos a terceros de nuestros graves errores.
Los contrincantes de Arne aus den Ruthen y las alianzas
¿Quiénes serían los contrincantes de Arne aus den Ruthen en la elección interna del PAN? Augura que será José Luis Luege Tamargo, Demetrio Sodi y algún candidato del presidente, pero realmente dice que “ojalá sean muchos” y que la verdad “no importa quiénes sean mientras propongan buenas ideas”. ¿Estaría dispuesto Arne a aliarse con el PRD? Pensativo dice que “es una decisión difícil, pero habría primero que platicarse el programa y evidentemente tenemos que superar vivir entre los buenos y los malos” y menciona que “como tarea de gobierno, es una situación que no distingue preferencias políticas, sexuales ni religiosas.
Estoy dispuesto a sumar con cualquier persona en el gobierno que estuviera de acuerdo, no solamente con el estilo de mando, porque un equipo también se tiene que adaptar al estilo de mando que se pretende implantar” añade “si comparte con el programa, bienvenido”. Pero mi pregunta no quedó ahí resuelta, puesto que mi duda radica en la problemática que se puede generar en caso de aliar dos ideologías totalmente opuestas, fue por ello que insistí y Arne aceptó que él admitiría hasta a un “musulmán” si están de acuerdo con “mis programas de gobierno”.
ARNE y la homosexualidad
Se considera un liberal absoluto, pero sin embargo, como ciudadana que ejerce su voto le expresé mi confusión ante este hecho inevitable que ha caracterizado a los partidos mexicanos en los últimos años, por lo que pregunté que por quién en realidad votamos cuando se trata de una alianza aparentemente incongruente. Una alianza que por un lado aprueba las uniones gay y por el otro las desaprueba, y asintiendo, como simpatizando con mi preocupación, me respondió que “nadie se tiene que meter en la cama de nadie, muchas veces la sexualidad se confunde con un tema público”- haciendo alusión a la legislación que permite “matrimonios” entre parejas del mismo sexo-
DA CLICK Y ESCUCHA EL RESTO DE ESTA PLÁTICA SOBRE EL TEMA DE LA HOMOSEXUALIDAD Y LAS ADOPCIONES DE NIÑOS POR PARTE DE ESTAS PAREJAS.
En palabras de un liberal, apasionado de la política, quien no se queja sino prefiere tomar acción.
1) Partido Acción Nacional: Un partido político.
2) Felipe Calderón: Presidente de la República.
3) Mujer: Complemento y algo indispensable.
4) Valores: La diferencia de los principios, cada quien determina que es valioso para sí.
5) Poder: Capacidad de transformar las cosas para bien.
***Un especial agradecimiento al Sr. Arne aus den Ruthen por haber otorgado esta entrevista a Informando y Formando. Esperando sus aspiraciones para con la ciudadanía se hagan realidad y sus metas permanezcan siempre con sinceridad y humildad*** “
Un Jefe de Estado que vive al servicio de los demás, es la diferencia entre un pueblo unido y una población confrontada”.
Alejandra Diener
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.