Skip to content
Anúnciate
English
Arte
Politica
Nacional
Internacional
Bioética
Aborto
Atracción Hacia el Mismo Sexo
Eutanasia
Ideología de Género
Sexualidad
Infertilidad
Fertilidad
Métodos de reconocimiento de la …
ETS
Mujer
Embarazo
Lactancia materna
Parto Humanizado
Preparación para el Parto
Familia
Pareja
Hijos
Paternidad
Escuela para Padres
Vídeos
Religión
Pastoral familiar
Noticias
Iglesia
El Papa
Arte
Politica
Nacional
Internacional
Bioética
Aborto
Atracción Hacia el Mismo Sexo
Eutanasia
Ideología de Género
Sexualidad
Infertilidad
Fertilidad
Métodos de reconocimiento de la …
ETS
Mujer
Embarazo
Lactancia materna
Parto Humanizado
Preparación para el Parto
Familia
Pareja
Hijos
Paternidad
Escuela para Padres
Vídeos
Religión
Pastoral familiar
Noticias
Iglesia
El Papa
Caída libre
Juan Sebastián Musi Amione
mayo 12, 2022
Blog
,
Economía
Comments (0)
Editar
Ni los reportes corporativos de empresas que cotizan en bolsa (el 80% lo han hecho mejor a lo esperado), ni los datos de creación de empleo en México y Estados Unidos, ni la recuperación económica post Covid han podido parar la caída libre en la que se encuentra el mercado.
¿Cuáles son las razones más importantes que provocan esta baja tan fuerte? Sin duda la primera responsable es la inflación. Una inflación más cruel que la normal. La inflación suele presentarse ante la demanda de bienes y servicios cuando hay crecimiento económico y el círculo virtuoso de la economía trae consigo poder adquisitivo…pero en esta ocasión no es así.
Esta inflación resulta de una oferta muy limitada como producto de la pandemia, y la interrupción en la cadena de suministro y los cierres de fábricas y puertos. Pero como si lo anterior no fuera suficiente, se suma el conflicto geopolítico que saca de la ecuación de producción global de energéticos, granos y agropecuarios a Rusia y Ucrania.
Otro ingrediente previo a la pandemia, que viene desde 2008: el exceso de impresión de dinero, los excesos en ayudas por desempleo y programas sociales. Era obvio que tanta liquidez eventualmente cobraría factura. También hay quienes piensan que los excesos de los bancos centrales en torno a la creación de dinero se acompañaron de una reacción demasiado tardía. En pocas palabras, se tardaron mucho en actuar, subir tasas y disminuir la cantidad de circulante.
Desafortunadamente no se ve hasta cuando prevalezca esta adversa situación y los 3 grandes temas -Covid (sobre todo en China), inflación global y conflicto armado- no terminarán por resolverse en el corto plazo. Con tanta baja y descuento, creo que la paciencia no se debe agotar y, pronto, si no es que ya, considerar entrar y comprar a estos precios. Ser muy selectivos y escoger empresas que estructuralmente están sanas, baratas y con una buena perspectiva hacia adelante.
Esta semana tenemos decisión de política monetaria en México, en la que pido dos cosas: un incremento congruente, de 50 puntos base, y la continuidad en la autonomía del Banco de México.
La inflación anual está en 7.68% y no hay más que actuar frontalmente en contra de ella. Me preocupa que ya hubo un comentario y petición para que Banxico no suba la tasa. Recordemos que además de pegarle al crédito y por ende al crecimiento económico, le pega al costo del servicio de la deuda al gobierno federal.
Hay que luchar contra la inflación y lo que se espera es que tal y como lo hizo la FED y el Banco de Inglaterra la semana pasada, lo haga también nuestro Banco Central. No creo que los paquetes anunciados para combatir a la inflación con el compromiso de sectores de la economía contribuyan en bajarla.
La inflación es global, es importada, y por tanto, es muy poco lo que se puede hacer localmente. Los productores no pueden absorber un choque externo fuerte y tampoco hay recursos públicos que se puedan emplear para subsidios.
Como consecuencia lógica del alza de tasa en Estados Unidos, el dólar se ha fortalecido y no obstante lo anterior, el peso ha seguido bastante fuerte. En niveles cercanos a $20 me parece atractivo para la construcción de portafolios de inversión.
@juansmusi
Deja una respuesta
Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar
conectado
para publicar un comentario.