La secuela inédita semana a semana – El Monstruo de la Comodidad
Autor: Ale Diener
Cap. 6
La Sobremesa (6 de septiembre)
El humo de cigarro dejaba entrever a la gente. La música ya no era tan fuerte y los invitados más cómodos seguían en el banquete.
Los platos ya habían sido retirados, solamente quedaban los del postre sucios con el pastel de congruencia bañado en salsa de responsabilidad y las tazas de café se rellenaban y se cortaban con leche de virtudes a fin de que los desvelados se pudieran mantener despiertos. Sólo así con ayuda era posible quedar alertas ante tanta estimulación contraria a la naturaleza humana.
El Monstruo seguía mirando, contoneándose con sus mil cabezas, babeando y viendo cómo le entregaban la congruencia, la responsabilidad y la caridad. Cómo se deshacía la humanidad de todo lo que fuera sentido común.
Muy en el fondo del salón rodeado de cristales, en la penumbra se divisaban los cuerpos moviéndose al son de las melodías que tenían ritmos repetitivos …… DALE CLICK
[…]
El Digestivo (11 de septiembre)
La gente salió del encierro y como por arte de magia, más de la mitad de la población mexicana se identificaba como parte de la comunidad LGBT+. El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) hacía en el 2022 un levantamiento de una encuesta a cinco millones de personas preguntando si se identificaban con la comunidad que se abandera con el arcoíris. Resultó que el 33.3% de los jóvenes de entre 15 y 19 años manifestaron esa identificación.
Qué conveniente que justamente los chavos más clavados en los monitores móviles y que transitan una etapa de su vida de búsqueda y pertenencia, ahora se declaran partícipes de este colectivo. Qué curioso que la encerrona provocó que se creara un Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (ENDISEG) por parte del INEGI. Haciendo pensar que es importante considerar las prácticas sexuales de cada ser humano, ventilar la intimidad de cada mexicano para informar a la población. Es iluso creer que es una encuesta trascendente, como las que se hacen para conocer el Ingreso Gasto de los Hogares, que sí hacen la diferencia para conocer si la distribución del ingreso está siendo equitativa o no. ¿Qué mérito merece que los impuestos de los mexicanos se vallan a conocer las posiciones o gustos sexuales que su población prefiere? ¿Qué diferencia política, económica o social haría, si no es para ideologizar? …… DALE CLICK
—————————————————————————————————————————————————–
Siguiente parte el 18 de septiembre
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.