Una auténtica orfandad política

Se supone que los gobernantes elegidos democráticamente deben velar por las necesidades del pueblo soberano, al saberse los responsables de la conducción de un país, tanto de aquellos que les dieron su voto como de los que no, pues . . .

LEER MáS...

Ilusos y conspiranoicos

Se ha hecho prácticamente universal calificar de “conspiranoico” a todo aquel que hable del surgimiento o del accionar de algún tipo de poder global con afanes más o menos totalitarios, relegando a quien se atreva a adentrarse en esas . . .

LEER MáS...

Un viejo anhelo del poder

Desde hace ya varios meses, diversos gobiernos han estado insistiendo de manera cada vez más obsesiva en la existencia de diversas “fake news” o noticias falsas, y anunciado variadas medidas para mitigar este fenómeno, que, en buen romance, significan . . .

LEER MáS...

La persecución religiosa contra la Iglesia en México

En 14 de noviembre de 1921, el entonces Presidente de México, General Álvaro Obregón (1920-1924) dio la orden que pusieran una bomba a la imagen de la Virgen de Guadalupe. El autor material, escondió la bomba en un gran . . .

LEER MáS...

El “Maximato” del Presidente Calles, ¿AMLO impondrá un “segundo Maximato”?

El Político y Diplomático, Porfirio Muñoz Ledo, Doctor en Ciencias Políticas y Derecho Constitucional por la Universidad de París, afirmó que “AMLO quiere la perpetuación en el poder de un solo Partido (“Morena”)” y que “no podemos avalar la . . .

LEER MáS...

UN PROPÓSITO NO LOGRADO

Faltando menos de cien horas para el trascendental plebiscito obligatorio que nos convoca este domingo, es imposible no hacer unas últimas reflexiones a su respecto.

            Si algo indudable . . .

LEER MáS...

¿Por qué obedecer a quien viola las reglas?

Si como es obvio, resulta fundamental que las autoridades se sometan estrictamente a las leyes y a la constitución que regulan sus competencias, en el caso de la actual convención constitucional, dicha exigencia adquiere una importancia crucial, puesto que . . .

LEER MáS...

Un proceso cada vez más cuestionable

Toda auténtica sociedad democrática exige –y de hecho es un deber grave– que la actividad de las autoridades y servicios públicos esté siempre bajo la lupa de la ciudadanía, por la sencilla razón que existen menos posibilidades de abuso . . .

LEER MáS...

¿Más de lo mismo?

Como se dice vulgarmente, “el movimiento se prueba andando”. Y efectivamente, el “movimiento”, o si se prefiere, la real calidad de la labor que la ciudadanía ha encomendado a la Convención Constitucional se prueba, más allá de promesas e . . .

LEER MáS...

Una elección crucial

Como es de sobra conocido, este fin de semana se define literalmente el futuro de nuestro país para muchos años y eventualmente, su destino último.

            Lo anterior no . . .

LEER MáS...