Colaboradores

Red-Familia
Dr. Carlos Leite Poletti.
Abogado.
Doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la
Universidad de la República Oriental del
Uruguay.
Estudio Jurídico y Notarial en Montevideo, Uruguay. Socio fundador.
Master en Derecho Penal Económico por la Universidad de Montevideo (Vinculada a la Prelatura del Opus Dei).
Asesor internacional en Bioética y Bioderecho.
Autor de numerosos artículos sobre Derecho, Política y Cristianismo.
Secretario General de la Conferencia de Liderazgo del Uruguay.
logo Red-Familia
Juan Antonio López BaljargLic. en Ciencias de la Comunicación, Universidad Anáhuac
Coordinador de Crecimiento Nacional de Red Familia
Impartición de Conferencias y Talleres de Formación Valoral y Desarrollo Humano
Profesor de materias de humanidadesAutor de la columna «Tanta comodidad, incomoda»
Juan Antonio López Baljarg
Coordinador de Crecimiento Nacional
juan.baljarg@redfamilia.org
Cel. 951 127 5112 / Tel. +52 (55) 5515 – 7598   Ext. 104
Hipólito Taine 205 – B, Chapultepec Morales, 11570, México, D.F.
Facebook-Red-Familia /redfamiliamexico Twitter-Red-Familia @RedFamilia
Red-Familia Twitter-Red-Familia @DoctorSebastian

Dr. Sebastián Haddad
Médico Cirujano por la Escuela de Medicina de la Universidad Anáhuac. Durante su formación profesional ha participado dentro del centro de investigación Diabetes Research Institute de la Universidad de Miami. Se ha desempeñado profesionalmente en el área de la administración de servicios de salud y la práctica médica privada. Ha sido invitado a foros y medios electrónicos radiofónicos a participar en temas relacionados con bioética y medicina. El doctor estará colaborando en temas de medicina y bioética desde una perspectiva para informar y presentar información científica veraz. Todos los miércoles a las 9pm está en Informando y Formando Radio con Alejandra Diener, hablando de temas de bioética, sexualidad y vida para toda la familia.»
Red-Familia Twitter-Red-Familia @SexoSeguro

Sexo Seguro A.C.
Asociación Civil sin fines de lucro, dedicada al estudio de la sexualidad desde una prespectiva científica.
«
www.sexoseguro.mx
Red-Familia
Raúl Espinoza Aguilera
Nació en Ciudad Obregón, Sonora, México, en 1951. Licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México. Postgrado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Navarra. (España).

Estudios de Diplomado en Filosofía por la Universidad Panamericana. Fue Miembro del Consejo Directivo y profesor del Centro Escolar Acuautla y del Consejo Editorial de Editorial Minos. Intensa actividad periodística, por 38 años, en diversos medios de comunicación de México y el extranjero. Actual Director del Grupo Opinión Pública, colaborador y miembro del Consejo Editorial de la revista cultural ISTMO y del portal www.yoinfluyo.com, donde mantiene la videocolumna “Temas de Actualidad”. Miembro del patronato de la Fundación para la Promoción del Altruismo y asesor de la publicación Todo México somos Hermanos

Red-Familia
Dr. Max Silva Abbott
Licenciado Ciencias Jurídicas y Sociales por la Universidad Chile. (septiembre de 1992). Estudios de Tercer ciclo. Universidad de Navarra, Programa de Doctorado en Derecho. Bienio 1996-1998. Candidato al título de Doctor en Derecho (noviembre de 1997). DOCTOR EN DERECHO por la UNIVERSIDAD DE NAVARRA (diciembre de 2005). Profesor Auxiliar de Historia del Pensamiento Filosófico y de Historia del Pensamiento Jurídico, Facultad de Derecho, Universidad Andrés Bello, sede Gran Concepción. Período: 09 de marzo de 2009 hasta 31 de julio de 2012. Dedicación a tiempo parcial. Profesor Auxiliar de Metodología de la Investigación, Universidad del Desarrollo, sede Concepción. Período: 01 de marzo de 2011 a 31 de diciembre de 2011. Dedicación a tiempo parcial. Profesor de Metodología de la Investigación y de Bioética, Bioderecho y Derechos Humanos, Universidad San Sebastián. Período 01 de agosto de 2012 hasta la actualidad. Duración a tiempo completo.
Red-Familia
Dr. Elard Koch
Investigador en ciencias biomédicas con vasta experiencia en el campo de la epidemiología y numerosas publicaciones en revistas científicas nacionales e internacionales. Ha sido distinguido en últimos tres años consecutivos con la medalla a la excelencia académica en investigación de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile y varios premios por sus artículos publicados.
Red-Familia Ha participado en más de ciento cincuenta exposiciones, tanto colectivas como individuales, en México, España, Cánada, Holanda, Alemania, Suiza, Inglaterra, Francia, Escocia, Bulgaria y los Estados Unidos Fue seleccionada en la II Bienal bidimensional 1998, Centro Nacional de las Artes, México, D. F., primer lugar en el Primer Certamen Internacional de Pintura Contemporánea, Torrelodones y Madrid Gran Casino, Madrid, España. En 2002 fue la representante oficial de España, enviada por la Embajada de España, en el II Festival Internacional de Arte y Cultura en la Ciudad de San Luis Potosí, S. L. P. México. En 2007, 2008Y 2011, participó en la Bienal de Miniprint en Cadaqués, España, en 2010, 2011 y 2012 en el Concurso Internacional de Miniprint, en Lessedra Gallery, Sofía, Bulgaria.

En 2010 presentó el libro “México en la España Transterrada”,

Un año en el museo de Bellas Artes del Estado de México, y en el Ateneo Español, por medio de la Embajada de España, México D. F.,y Embajada de México en España, Madrid, España.

Tiene obra en colecciones permanentes en la casa Real de España,” México en la España Transterrada” ejemplar único”, en el Organismo Autónomo de Cultura de Torrelodones, Madrid y en Madrid Gran Casino. En México en la Universidad Autónoma Metropolitana, en el Museo de la Estampa en Toluca, Edo. De México, en el Museo de Bellas Artes, Toluca, Edo. De México, Universidad Anahuac, México, D.F., Museo de Antropología de Xalapa, Seminario de Cultura Mexicana México D.F., Galería Alva de la Canal, Universidad de Veracruz, Embajada de México en Suiza, Universidad Autónoma Metropolitana México, D.F., publicaciones en diversas revistas y libros de arte, ha ilustrado la revista Casa del Tiempo, Universidad Autónoma Metropolitana, así como la revista Nueva Época del Museo Nacional de Antropología e Historia, de la ciudad de México.

Docencia Taller de Monotipia 2009 – 2010 Universidad Anáhuac, Edo. De México.

María Teresa Gaos
Nace en Madrid, España y radica en México desde 1953.

Deja una respuesta