Hace unos meses en una conversación escuchaba decir a una persona muy preparada profesionalmente que “Barak Obama había sido un gran luchador por los derechos humanos de sus ciudadanos”. En poco menos tiempo un joven católico y adorador nocturno posteaba en las redes sociales una frase de Desmond Tutu para “iniciar un estupendo domingo”. Por allá, alguien más festejando el aniversario del nacimiento de Nelson Mandela, otros posteando frases de espiritualidad del Dalai Lama. ¿Común denominador? Que todas esas figuras públicas han pasado por “gente pacífica, luchadores de los derechos humanos”. Todos han ganado el Premio Nobel de la Paz y todos, absolutamente todos han estado a favor del aborto.
Aquella opinión sobre Obama me pareció en primera instancia risible, porque en plena era de las comunicaciones se ignora mucho, luego preocupante porque de verdad muchos lo creen y lo divulgan.
Nelson Mandela por ejemplo, es uno de los más grandes ídolos de barro que el mundo nos ha vendido. Veamos algunos puntos.
*Crímenes. Nelson Mandela fue terrorista y asesino. Fue hallado culpable por decenas de crímenes, por los cuales fue encarcelado. Integrante del CNA, Congreso Nacional Africano que ha tenido una larga historia de violencia, asesinando hombres, mujeres y niños, sus ejecuciones bárbaras llamadas «collares», la tortura y el asesinato en sus campos de detención. El CNA creo en los años sesenta su brazo más radical y violento: Umkhonto we Sizwe (MK), mejor conocido como La Lanza de la Nación, dirigido por Nelson Mandela.
*Racismo. Si bien la prensa internacional nos habla del sistema de segregación racial en Sudáfrica, conocido como el apartheid que evidentemente estuvo mal, es muy raro que se hable sobre el racismo que se comete contra la población blanca, no hablan sobre los campos de gente blanca que vive en extrema pobreza en las afueras de Pretoria. Omiten hablar sobre el asesinato de granjeros blancos en aquel país, asesinatos que son particularmente brutales. En el Genocidio de Boer, Nelson Mandela guardo silencio, fue llevado a cabo desde 1994 contra granjeros blancos. Los medios de comunicación callaron también. En tema relacionado, el vicepresidente David Mabuza hablo sobre la toma violenta de tierras si los granjeros blancos no aceptan entregarlas a los negros. Una medida de expropiación sin compensación es estudiada por el gobierno sudafricano para impulsar una reforma agraria alegando que muchas tierras no son productivas o están en ruinas.
*El aborto. Durante su mandato, en 1996 fue aprobada la ley que permitió el aborto sin restricción alguna durante las primeras doce semanas de embarazo, en las primeras veinte semanas se permite para numerosas situaciones y en cualquier momento si la vida de la madre corre peligro. El partido gobernante de Nelson Mandela, el Congreso Nacional Africano (CNA) respaldó esta ley y dijo que la anterior legislación del aborto (aprobada en 1975 que permitía solo en ciertos casos el aborto) era discriminatoria ya que solo beneficiaba a mujeres blancas y negaba el acceso al aborto a las mujeres negras. Es considerada una de las leyes del aborto más liberales y agresivas que existan en el mundo.
Además de ello, Sudáfrica tiene hoy la mayor epidemia de VIH en el mundo, con el 19% de la cantidad mundial de personas que viven con el VIH, el 15% de las nuevas infecciones y el 11% de las muertes relacionadas con el SIDA. (Fuente ONUSIDA)
*Organización “The Elders”. Nelson Mandela junto con Peter Gabriel y Richard Branson formaron la organización no gubernamental llamada The Elders que ofrece su experiencia para “resolver” problemas en el mundo. Entre los integrantes se encuentra el obispo anglicano Desmond Tutu, Jimmy Carter, Kofi Annan (recientemente fallecido), Mary Robinson, nuestro ex presidente Ernesto Zedillo entre otros. The Elders publico el 2 de julio de 2009 que se dedicaría a forzar un cambio en las “religiones tradicionales”, así mismo “pidieron a los hombres y niños, en particular a los líderes religiosos y tradicionales, que cambien las prácticas perjudiciales y discriminatorias contra las mujeres y las niñas y se unan a la lucha para promover y proteger la igualdad de género”.
Cuando usted escuche o lea el término “igualdad de género” o “equidad de género”, preocúpese, se utiliza para promover la “salud sexual y reproductiva” donde el aborto y los métodos anticonceptivos son lo fundamental. La ONU y las ONG en torno a este organismo saben que la posición católica es la más desarrollada respecto a la vida humana. Frances Kissling, por ejemplo, decía: “Si uno consigue refutar la posición católica, refuta todas las demás. Ninguno de los otros grupos religiosos realmente tiene declaraciones tan bien definidas sobre personalidad, cuándo la vida comienza, fetos, etc. Así, si se derrumba la posición católica, se gana”. No es casualidad que The Elders tenga por objetivo forzar un cambio en las religiones, donde la Iglesia Católica es la que aporta la defensa más sólida de la vida humana y su dignidad.
Es entendible que a primera vista muchos podamos impresionarnos por lo que hace una figura pública. Pero con el paso del tiempo debemos ver el panorama completo. ¿Cómo es que alguien que se supone lucha por una causa justa cometió asesinatos tales como los “collares”? Sé que muchos podrán decir justa hora que Nelson Mandela seguramente cambio después de tantos años de prisión, sin embargo ¿Cómo es que estuvo de acuerdo en que su partido el Congreso Nacional Africano presentará la propuesta en el parlamento y se aprobará una de las leyes más agresivas sobre el aborto? ¿Por qué razón callar el asesinato de granjeros blancos en plena campaña electoral? ¿Acaso no debe repudiarse todo tipo de racismo? ¿Por qué fundar una ONG que promueve la “igualdad de género” sabiendo lo que Sudáfrica sufría con el aborto y el VIH?
Nelson Mandela no libero a Sudáfrica, la esclavizo. No fue un héroe sino un mercenario. Es un ejemplo de lo que no debe hacerse y de lo que no debe seguirse, sobre todo si usted es católico…
Gilbert Keith Chesterton decía que “La Iglesia es la única cosa que salva al hombre de la degradante esclavitud de ser hijo de su tiempo”… yo agregaría que también nos salva de impresionarnos y/o endiosarnos con tan poco barro o lodo…
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.