Anteriormente mencionaba que en la actualidad hay una tendencia a “confundir” cultura con promoción del izquierdismo, del marxismo, de la ideología de género, del feminismo, o con todo aquello que está mal hecho.
Los medios de comunicación promocionan la cartelera mensual de actividades culturales en la Ciudad de México, anunciando eventos de arte moderno, exposiciones en museos que promueven la ideología de género, obras teatrales sobre la historia de íconos feministas.
La recomendación de lecturas es común a nivel medio superior. Libros en los que se trata el tema de la sexualidad sin el mayor interés de formar en la verdad al adolescente. Otros más sobre la revolución cubana, sobre la segunda república en España. Sin embargo, bien lo dice una imagen en internet, son libros que deberíamos sellar con la leyenda: “Basura: Léase solo con fines de investigación”.
No cabe duda que tenemos en no pocas escuelas a románticos del comunismo y promotores de la ideología de género.
Es posible pensar que lo importante es que los muchachos lean, pero leer por leer, sin discernir no tiene sentido alguno. Cuando absorbemos todo lo que el mundo nos ofrece, sin filtrar absolutamente nada, nos acostumbramos poco a poco al vasto lodazal. Los maestros les encaminan por ciertas lecturas y obras teatrales. Es aquí que el padre de familia debe estar alerta, formar a los hijos de tal modo que sepan apreciar aquello que es bello, bueno y verdadero, y separarlo de lo que está podrido.
Muchos pregonan el estado laico, pero se introduce en las escuelas una “cultura” que en muchos casos no es más que ideología contraria a la dignidad del ser humano, se enseña, veladamente a través de lecturas “entusiastas” lo que queda de una doctrina como el comunismo que ha probado ser nefasta y dañina en las naciones en las que se ha impuesto, lecturas que llevan su dosis de anticatolicismo.
Créalo, la verdadera cultura dista mucho de ser la que se fomenta actualmente en las escuelas públicas y medios de comunicación. Así que recordemos:
“En un siglo donde los medios de publicidad divulgan infinitas tonterías, el hombre culto no se define por lo que sabe sino por lo que ignora.» Nicolás Gómez Dávila
Alexa Tovar alexatovar2017@yahoo.com
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.