“Dios fue inventado por los hombres” “Si no tiene mamá y papá entonces no existe” Me dijo mi hija de tan solo 7 años. Me lo dijo porque no podía, y creo que aún no puede, comprender que Dios no tenga padre y madre. Le mencioné que Dios ES y que simplemente como es todopoderoso existe, nada más que como somos seres humanos no podemos entender todo, principalmente esos misterios que son incomprensibles si no tenemos fe.
Sin embargo, a pesar de mi explicación no se quedó satisfecha, no quedó contenta con mi respuesta, y entonces fue cuando agregué que como Dios sabe que no es fácil para los seres humanos comprender quién es El, fue entonces que decidió mandarnos a su único hijo a la tierra para salvarnos, pero también lo envió de una madre y con un padre, lo hizo hombre para que comprendiéramos la grandeza de Dios. Jesús, quien murió en la cruz por amor a nosotros, es Dios en la tierra y así vino para que entendiéramos que Dios es bueno, Dios es para todos y Dios existe.
Explicaciones mas, explicaciones menos, pero en general fue lo que le expresé y no callé a mi primogénita de siete años. Explicaciones que la dejaron más tranquila, que en cierta forma siento le resolvieron sus dudas (por el momento) y que de no haber estado yo preparada no habría sabido responderlas.
Papá, mamá, ¿estás consciente que dentro de tus obligaciones está educar la religión que tienes? ¿Sabes de qué trata y la practicas? ¿Te has dado cuenta de lo importante que es una vida espiritual en un hijo? Preguntas que les propongo se hagan, porque en algún momento sus hijos (sino es que ya les cuestionaron) les preguntarán sobre la existencia de Dios. Ustedes como sus guías inalienables deberán de responder lo mejor posible, no se vale deslindarse y atómicamente delegar nuestra responsabilidad a alguien más, para eso estamos nosotros y es preciso que nos preparemos, leamos y sepamos de dónde venimos.
A menudo me encuentro parejas que bautizan a sus hijos, y vaya el pachangón que organizan. Eligen padrinos y quedan bien con todo el mundo, pienso que lo último que pasa por sus mentes es la educación cristiana que le darán a su bebé que está siendo bautizado. Es más, hace no mucho tiempo me tocó escuchar cómo una mamá decía que bautizaría a su hijo hasta que hubiera adelgazado y dejado de lactar para poder “chupar”, es decir, beber.
Las primeras comuniones son mini bodas, que el festejado es el último en enterarse que ahora será muy importante su vida religiosa porque podrá comer y beber el cuerpo y la sangre de Cristo y así tendrá vida eterna. No se enteran, porque sus propios padres ni siquiera saben cuál es la verdadera razón de todo el evento en cuestión.
Padrinos judíos, divorciados, budistas, todo tipo me ha tocado ver ejercer la “responsabilidad” de encargarse, en caso de que falten los padres, de su educación católica. Y no tengo nada en contra de estas personas ni de sus religiones o estado civil, sino que si supuestamente es un padrino para educar en la religión primero habrá que predicar con el ejemplo.
¿Por qué sucede tan a menudo sobre todo en esta era? ¿Por qué pareciera que la gente no le importa lo que implica el bautismo, la primera comunión, la confirmación? ¿Es que acaso antaño los padres eran muy severos y no supieron encaminar a sus hijos que hoy día que tienen su independencia quieren todo, menos la vida impositiva que les daban sus propios padres? Podría ser, porque así como he mencionado la ausencia de la religión en la educación, existieron y existen los extremistas que vacunan a sus hijos contra la Iglesia al imponerles su voluntad, sin explicar y sin hacerles amar de forma natural a Dios sino como obligación.
¿Cómo hacer que los hijos se enamoren de Dios de forma natural? Bueno primero que nada uno como padre debe de comenzar por estudiar, leer y entender de dónde venimos. Predicar con el ejemplo y hacer trabajo en quipo con el cónyuge, puesto que es de dos la labor de educar. Dejar a un lado los traumas de que si la abuelita forzaba y regañaba, de que si el padre no perdonaba y se enojaba, sino que comenzar como adulto a prepararse de nuevo y saber entender cuál es la razón de nuestro existir, de nuestra religión para así poder explicar que Dios Es y Existe por que una vez que se concibe la NADA, la NADA es.
¿Muy filosófico? Bueno pues hay que tener palabras para explicar, ser coherente y prepararse porque las dudas que surgen en los pequeños muchas veces creemos que las plantearon grandes filósofos como Nietzsche pero no, un niño tiene la mente a mil revoluciones y así, a mil revoluciones buscará respuestas que si no las tenemos, las encontrará en donde no queremos que las hallen.
Nos leemos la semana que entra para no quedarnos atrás y ver hacia delante.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.