Esta semana tuve la gran fortuna de estar en la conferencia que el Psiquiatra Enrique Rojas, ofreció en México titulada “3 consejos para la educación de los sentimientos, la inteligencia, la sexualidad y la voluntad”.
Fue maravilloso poder escuchar de viva voz al catedrático de psiquiatría en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas, mencionar la importancia de la familia integrada, de la persona formada e informada. Oírlo hablar de lo imprescindible que es educar en la voluntad y sobre todo lo relevante que es conocerse como persona para poder servir como ejemplo a los demás. Ejemplo en especial para los hijos, que son nuestra responsabilidad y que lamentablemente en un mundo permisivo, o como él lo llama “un mundo Light”, es más complicado ver que las familias formen personas, puesto que lo que vemos hoy día es que las familias han deshumanizado al ser humano.
Brevemente, les comparto que Enrique Rojas mencionó que educar es convertir a alguien en persona. Es hacer a alguien feliz y para ello se necesita tiempo. De igual forma hizo hincapié, de que todos en algún momento somos docentes y alumnos. Y algo que me quedó muy penetrado en mi mente, es cuando mencionó que la información es enterarse de todo, pero que la formación da criterio. Por ello en este espacio, que más allá de ser un medio noticioso del acontecer diario, es un medio que busca formar a través de la información.
Enrique Rojas, el psiquiatra español que ha publicado una infinidad de libros, nos recordó que educar es enseñarle al hombre lo que es la vida, ya que el principio de todo es precisamente la vida y por ello debe de ser una prioridad. Es la realidad más radical de todo. Es argumental.
Y hablando de argumentos, habló de 4 de ellos: amor, trabajo, cultura y amistad. Enfatizó que estas pruebas de que la vida es fundamental, estriban en que el hombre es racional con cuerpo, alma y espíritu. Naturaleza y biología, pero que la inteligencia propia de la persona humana es distinta de la inteligencia operativa de los animales. La inteligencia, dijo Enrique Rojas, es intimidad, que sale a la luz con la palabra. El ser humano es el único que se puede comprometer a algo con alguien, porque somos libres.
Por ello el matrimonio y la familia que funciona son exclusivas instituciones derivadas de esa inteligencia de la persona humana. Siendo así, que a pesar de ello, en la actualidad la ligereza de conciencia, la comodidad y la falta de valores han hecho pensar que el matrimonio está en crisis, cuando en realidad es el hombre que la padece, porque ya no sabe ni quién es, hacia donde va o qué debe de ser.
Finalmente, Enrique Rojas nos decía en esta amena charla, que hay que aprender a enamorarse de una totalidad, con amor efectivo, afectivo y caritativo. De esta forma podremos hacer de nuestros hijos personas y de nuestro matrimonio un cimiento para que la familia funcione.
Y para no quedarnos atrás
Al finalizar el evento, fui la primera en acercarme al psiquiatra para que me dedicara su libro “El Hombre Light” que cito en mi segundo libro que está por salir “El Monstruo de la Comodidad”. Al escuchar que lo mencionaba en mi siguiente obra literaria, se interesó y me pidió recibir noticias al respecto. Firmó: “Para Alejandra Diener; la familia que funciona es salud en la calle”.
Nos leemos la semana que entra para no quedarnos a atrás y ver hacia delante.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.