ENTRE EL AMOR Y LA MUERTE
SEGUIMOS EN ESPAÑA
Estamos en un momento muy especial, como ya dije en anteriores artículos, pues a finales del siglo XIX y principios del XX, la música que antes no se diferenciaba tanto, entre los diferentes países de Europa, va adquiriendo un carácter fuerte y distinto, como hemos visto en Rusia y países nórdicos, nacionalistas, de color y sabor fuerte, que impactan de manera importante al mundo entero.
Enrique Granados también catalán, nació en Lérida en 1867 y murió trágicamente, al ser torpedeado por un barco alemán en el canal de la Mancha; el Sussex, barco en el que volvía a España. Este barco lo partió a la mitad con innumerables muertes, Granados sobrevive, pero al ver a su mujer en el agua, salta a socorrerla y ahí mueren los dos.
Este gran músico era de padre hijo de español nacido en Cuba y madre de Santander. Sus padres al ver el amor del niño por la música le apoyaron siempre, ya que por motivos de salud no podía ir a la escuela. Esto le ayudó a concentrarse en su gran pasión la música. Gana un primer lugar como concertista tocando una sonata de Schuman.
Cuando se inaugura el Orfeón Catalán estreno sus muy conocidas Goyescas, El Canto de las Estrellas y un poema sinfónico Dante.
En 1915 el Metropolitan Opera House de Nueva York, presentó sus ya muy famosas Goyescas, pero no tuvo el éxito esperado, no obstante, el nombre de Granados resonaba y era conocido en todo el mundo musical.
Este gran músico era también pintor y sentía profunda admiración por Goya del cual tenía varios cuadros y él se pintó varias veces cómo si fuese el gran Goya.
Con este tercer músico peninsular cierro el capítulo de España y de cómo su música inspiró e influenció a músicos de todo el mundo.
La influencia del arte popular en la música hace que las obras modernas lleven el sello de un país y de su cultura. Ello no impide, por otra parte, que grandes obras representativas del alma de un pueblo, hayan sido escritas por compositores extranjeros. Gigante de la Música. José Repollés
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.