Es necesario promover una cultura de protección de los menores.
En lo particular y en conjunto, ambas figuras repercuten en la salud emocional del hijo.
México, D.F. Octubre, 2011.- Ante la importancia de promover la cultura de protección de los niños, es necesario hacer énfasis en la relevancia de las figuras paterna y materna en su desarrollo, así lo señala el Mtro. Carlos Becerra Rebelo, psicólogo infantil.
Y es que “la presencia de ambas figuras masculina y femenina influyen de manera determinante en la personalidad de los niños y su ausencia contribuye a la adopción de roles, a veces no tan adecuados, a manera de compensación”, señala el especialista.
De acuerdo a estudios, se ha revelado que la presencia del padre en el niño es de vital importancia para su desarrollo mental y emocional, debido a que la identidad masculina se configura a través de relación con otros hombres, específicamente con el padre y la constante interacción entre la relación padre-hijo.
“La ausencia del padre dificulta la normalidad del desarrollo, pues aunque la primera y fundamental relación de la vida es la relación con la madre, la figura paterna es básica en la constitución del aparato psíquico, provocando, ante su falta una considerable ansiedad”.
En el caso de la figura materna, el vínculo que se establece con el hijo, desde la gestación, no solo repercute en el tipo de convivencia familiar sino en la manera como se llevarán a cabo las relaciones sociales del niño a lo largo de su vida.
“El contacto primario entre madre e hijo no solo determina la calidad de los vínculos sociales futuros, sino que también la falta de estimulación temprana afecta el buen desarrollo de relaciones emocionales, sociales y cognitivas”, menciona el Mtro. Becerra.
Si bien la existencia de familias monoparentales es una situación cada vez más frecuente, es indispensable señalar los efectos de la falta de una de las figuras en tanto cada una de ellas aporta elementos únicos e indispensables para la estabilidad emocional de los menores.
“Todo niño tiene derecho a un padre y a una madre y la aportación que le brindan es una combinación de ventajas en lo particular y en su conjunto; sin duda la falta de uno de ellos, repercutirá en el estado psíquico del menor”, finaliza el experto en psicología conductual.
Fuente: www.1tad.net
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.