Acabo de leer un libro que me ha dejado sin palabras-
IRENE VALLEJO. EL INFINITO EN UN JUNCO
Esta extraordinaria escritora a pesar de su edad ya que es muy joven, hace un fantástico recorrido sobre la escritura los libros como y cuando nacieron.
Me sorprendió y emocionó el ver como una joven de cuarenta y pocos años, estudia, profundiza y nos enseña donde y como comienza la escritura.
Empieza en Egipto con los famosos papiros y sigue por Grecia y todos los lugares donde se escriben, se leen y se forman bibliotecas, hasta llegar a Roma que es después la reina del mundo del libro.
Como dice el libro al final va desde Alejandro y Cleopatra hasta los talleres de copia en Roma que en esos momentos domina el mundo.
Es un recorrido fabuloso, entretenido, emocionante que nos enseña cómo, donde y cuando empieza la escritura.
Me fascinó la inteligencia, la facilidad y el estudio profundo que tuvo que hacer para decirnos, como comienza esto.
Estoy encantada de ver mujeres jóvenes que aman los libros y se dedican a investigar cuando y donde aparecen estas maravillas, de las cuales hoy todos podemos gozar y dar gracias, por esta gran investigadora y escritora, que nos hace recorrer cientos de años para decirnos, porque nace esta necesidad.
En la portada de atrás hay una hermosa reflexión, sobre Alejandro y en la Villa de los Papiros bajo la erupción del Vesubio.
Mario Vargas Llosa dice: muy bien escrito con páginas verdaderamente admirables
Lean este maravilloso libro y vean que cuando hay interés y pasión, no hay límites, esto nos lleva a nosotros a descubrir ese mundo y a agradecer a esta gran escritora, nos haya dado la oportunidad, de viajar en el tiempo y conocer el origen de este maravilloso don que es la escritura.
Para terminar, tenemos que atrevernos a expresar en la forma que podamos, escritura, pintura, música en fin todo lo que nos lleve a disfrutar, a profundizar y ver que cuando hay verdadera vocación, no hay límites.
Anímense, lean a esta gran escritora y dejen algún comentario sobre lo que les hizo sentir, descubran ese mundo, ahora tan accesible y en aquellos momentos solo para unos cuantos privilegiados, pero que enriquecieron nuestra vida, con la historia de como y porqué la escritura fue indispensable.
Resumir cuatrocientas cincuenta páginas, es tarea difícil, por eso una vez mas les digo que lo lean y vean que cuando hay verdadero interés no existen límites.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.