2º CONGRESO INTERNACIONAL DE LACTANCIA MATERNA

 

  • Se llevará a cabo del 9 al 11 de Noviembre de 2011 en el Hospital General.
  • La lactancia materna disminuye en un 72% infecciones respiratorias, entre otros beneficios.

 

México, D.F, Noviembre, 2011. Con la intención de promover que todos los niños reciban los beneficios nutricionales, inmunológicos, metabólicos, biológicos y psicológicos de la lactancia materna, del 9 al 11 de noviembre del presente, se llevará cabo el Congreso Internacional de lactancia materna con reconocidos especialistas.

La cita es en el Auditorio Abraham Ayala del Hospital General de México (ciudad de México) a partir de las 8:30 hrs., en donde durante tres días habrá conferencias y talleres dedicados a informar sobre las ventajas y beneficios de esta práctica.

En palabras del Dr. Horacio Reyes, director de la Asociación Pro Lactancia Materna (APROLAM) e institución participante de este Congreso Internacional, la leche materna “evita enfermedades como diarreas, infecciones respiratorias, infecciones de oídos, infecciones urinarias, desnutrición  y alergias; favorece su crecimiento y el desarrollo visual, etc. Mientras que en la parte emocional, la práctica favorece el desarrollo del vínculo madre-padre-hijo, que genera la formación de personas seguras y capaces de proporcionar afecto”.

De acuerdo a cifras de la APROLAM con la lactancia materna hay una disminución significativa de distintos malestares tanto en bebés como en madres, destacando la reducción de: un 72% en infecciones respiratorias bajas; 64% en gastroenteritis, 50% en otitis media, 42% dermatitis atópica, 28% en cáncer de mama y 21% en cáncer de ovario.

Esta práctica con la que se incentiva que madre e hijo estén cercanos desde el primer momento, mejora los comportamientos de afecto y apego en ambos, así como repercute en el bienestar del bebé. Cabe mencionar que el papel del padre en esta etapa es fundamental por ser un colaborador clave para asegurar que la lactancia se realice de la mejor manera.

Algunas de las conferencias serán: Lactancia  Materna, la mejor  vacuna  para  el recién nacido; Programación emocional del niño y la lactancia; Cómo lograr una práctica amistosa de la lactancia materna; Aspectos prácticos para evaluar mecanismo de succión; Programa canguro, entre otras.

En cuanto a talleres, se abordarán temáticas como: alojamiento conjunto, clínica de lactancia materna, plan de cuidados en lactancia materna, madre canguro, por mencionar algunas.

 

Fuente: lrincon@1tad.net 

www.1tad.net

Deja una respuesta