PAUL CEZANNE – Padre del Cubismo

El movimiento impresionista como es obvio tuvo sus altas y bajas; muchos de sus seguidores se sintieron desanimados por la incomprensión y rechazo del público, pero se mantuvieron unidos y causó  fuerte impacto, el que uno de sus  miembros decidiera apartarse. Así se consideró la deserción de Paul Cezanne, que no se acabó de identificar plenamente, con esta nueva forma de pintar.

Pintores como Gauguin y Van Gogh  se identificaron  plenamente con  esta  tendencia estética, pero  su pintura es totalmente diferente. En este capítulo no hablaremos de ellos,  pero se les considera los creadores de otras dos importantes corrientes artísticas: el expresionismo y el fauvismo y por supuesto Cezanne el cubismo.

Este extraordinario maestro perteneció a esta innovadora generación, y  fue determinante para la pintura actual. Parece una figura del siglo XX, ya que marca un antes y un después. Abre caminos que siguieron muchos de los grandes maestros del pasado siglo, entre ellos el colosal Pablo Picasso.

Cezanne nació en Aix en Provence, preciosa ciudad al sur de Francia, y fue allí donde hace un importante descubrimiento.  Todo en la naturaleza es geométrico, o así lo quería ver él. Su pincelada pierde espesor, los volúmenes los encaja dentro de  las figuras más esenciales, como conos, cilindros, cubos etc.,  los colores se suavizan, considerablemente y  su pincelada se vuelve delicada y fina.  Se ha señalado que la obra de este pintor fue determinante para el nacimiento de  un importante y nuevo sesgo en la pintura del siglo XX, el cubismo.

Emile Zola fue un amigo que lo ayudó de manera incondicional, a penetrar en este círculo,  pero en 1886 se rompe esta amistad y según escriben sus biógrafos, es uno de los episodios más amargos  de su vida.

El paisaje de la Provenza francesa,  influye de manera determinante su forma de expresión; la contemplación de la famosa Montagne Sainte-Victoire, le inspira admiración y respeto. Podemos ver infinidad de lienzos inspirados en ella.

En otoño de 1906 mientras pintaba al aire libre, un tremendo chaparrón le cayó encima, pero a pesar de ello siguió pintando más de dos horas, esto le   provocó una fuerte neumonía, que en unos cuantos días le llevaría a la tumba.

Comentar en unos cuantos párrafos la vida de este singular personaje, dramático, perfeccionista e innovador, es ardua tarea, pero su maestría, fuerte temperamento, inteligencia y laboriosidad le han concedido a través de los años un reconocimiento y respeto, que muy pocos logran.

Picasso en su época cubista estudia la técnica del maestro para lograr una nueva figuración.

Me pasé años estudiando su obra, fue un padre para todos nosotros. Picasso.

Cezanne  estuvo  de acuerdo con sus amigos impresionistas en que los procedimientos del arte académico eran contrarios a la naturaleza. También él quiso  abandonarse a sus sensaciones, pintar las formas y los colores tal cual los veía y no como sabía que aproximadamente existían.

E.H.GOMBRICH   Historial del Arte.

Su obra aspiró a devolver a la pintura valores esenciales que desde largo tiempo estaban olvidados. Respondía a una visión lúcida y si no consiguió en todos sus aspectos los altos fines propuestos, esto no fue culpa del pintor, que puso en ella todo cuanto le fue posible. Las derivaciones que después  se dieron a su actitud tampoco podían depender de él.

 Historia del Arte.  SALVAT

Ma. Teresa Gaos

Deja una respuesta