La promoción del condón, no disminuye las prácticas sexuales del riesgo en los jóvenes.
Estudios científicos a nivel mundial, publicados en revistas como AIDS y Pediatrics, han demostrado que la exposición a la educación del uso del condón no tiene como consecuencia mayor seguridad en las prácticas sexuales, ni aumenta su uso al tener conductas sexuales de riesgo.
Se han realizado muchos esfuerzos por educar al adolescente al uso del condón, pero dichos estudios no presentan gran impacto en el uso del mismo, y no produce disminución de las ITS y embarazos no esperados, si no por el contrario, varios estudios refieren mayor número de infectados por VIH asociado al aumento en el uso del condón, debido a que las campañas que popularizan el condón, ofrecen la ilusión del llamado sexo seguro, que incrementa la promiscuidad entre jóvenes y que aumenta en número de ITS.
Podemos concluir en base a los datos presentados las últimas 3 semanas:
a) Que el condón no ofrece sexo seguro, pues el porcentaje de fallas para prevenir todas las ITS va de entre 20 y hasta más del 50%, incluyendo algunas donde no protege en lo absoluto.
b) Que el condón no es una forma muy efectiva para prevenir embarazos en adolescentes.
c) Que promocionar el uso del condón expone a los jóvenes a conductas sexuales de riesgo y aumento el número de parejas sexuales al crear una falsa seguridad.
Visita www.sexoseguro.mx para mayor información y referencias de la información antes citada.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.