SIDA: 30 años de la pandemia

Con frecuencia oímos hablar de la infección por HIV y del SIDA como si fueran sinónimos, pero, tener HIV no quiere decir que se tiene SIDA. El estar infectado con el HIV significa que uno ha estado expuesto al virus y que no es definitivo que vaya a desarrollar la enfermedad. Se puede permanecer sin síntomas (Portador Asintomático), por mucho tiempo. Es de fundamental importancia resaltar que con el avance de los nuevos tratamientos se puede vivir saludablemente con el HIV toda la vida. El SIDA es la etapa avanzada de la infección por HIV con presencia de síntomas que se producen cuando el Sistema Inmunológico se deteriora y deja de funcionar en forma eficaz, desarrollándose enfermedades oportunistas y/o marcadoras debido a que se ha perdido la capacidad de defensa del organismo de luchar contra los distintos agentes que causen estas enfermedades. A 30 años del descubrimiento del SIDA en entrevista con Alejandra Diener, el Dr. Sebastián Haddad de la Asociación Civil Sexo Seguro habla sobre las vías de transmisión, los tratamientos, la prevención y demás temas en la primera parte del programa Informando y Formando Radio. Escucha el podcast en el siguiente enlace:

http://blip.tv/file/get/Alediener-SIDA30AosDeLaPandemia180.mp3

 

Deja una respuesta