Fue el 22 de enero de 1973 cuando la Suprema Corte de Justicia dictaminó la sentencia “Roe vs. Wade” favorable a la interrupción del embarazo en toda la Unión Americana. Parece increíble, pero tuvieron que pasar 49 largos años . . .
“La literatura contemporánea, en cualquier época, es el peor enemigo de la cultura. El tiempo limitado del lector se gasta en leer mil libros mediocres que embotan su sentido crítico y lesionan su sensibilidad literaria”. Nicolás Gómez Dávila
Hace . . .
Una gran polémica –era que no– se está produciendo en Estados Unidos, con motivo de la filtración de parte de un fallo de la Corte Suprema, cuya versión definitiva debiera salir a la luz en algunas semanas más. Se . . .
La verdad es que ni siquiera combinando los refranes “la realidad siempre supera la ficción” y “las cosas siempre pueden ser peor”, es posible aquilatar las increíbles propuestas que semana a semana surgen de la labor de la Convención . . .
“Agradezco a Dios vivir en una época en la que el enemigo está fuera de la Iglesia y saber en dónde se encuentra y qué propone. Pero preveo un día cuando el enemigo esté al mismo tiempo fuera y . . .
«El estiércol es útil, lo importante es no usarlo de alimento». Nicolás Gómez Dávila
El obispo anglicano Desmond Tutu falleció el 26 de diciembre de 2021. La nota de un periódico lo llamó «referente moral» de Sudáfrica. Aunque . . .
“Si la Revolución es el desorden, la Contra-Revolución es la restauración del Orden.Y por Orden entendemos la paz de Cristo en el Reino de Cristo. O sea, la civilización cristiana, austera y jerárquica, fundamentalmente sacral, antiigualitaria y antiliberal”. Plinio . . .
En un interesante ensayo escrito por Federico Trino-Figueroa M.-Conde, titulado “La legalización del aborto en el derecho comparado” comenta que desde que existía la civilización, el aborto voluntario ha sido siempre castigado por las leyes. Sostiene que la condena . . .
El pasado 7 de septiembre la Suprema Corte de Justicia declaró que es inconstitucional penalizar el aborto Y que cada mujer puede decidir abortar cuando le plazca. El Ministro Luis M. Aguilar afirmó que “Nunca más una mujer deberá . . .
“¿Se puede curar de la homosexualidad? Si se admite con humildad que el deseo homosexual es el signo de una herida identitaria y amorosa, si se cree que Dios lo puede todo y que tiene los medios para curar . . .