La semana pasada hablé de cómo no todo es bueno o brilla por tener una moneda súper fuerte. El peso en su paridad cambiaria, como todo, tiene un valor de equilibrio. La realidad es que flota, está sujeto a . . .
No conviene una moneda débil, pero tampoco una demasiado fuerte. La gente que apoya al presente gobierno atribuye la actual fortaleza del peso a la supuesta buena administración oficial. Y sí: siendo objetivos, algo tiene que ver la gestión . . .
La semana pasada transcurrió con un sentimiento optimista en torno a la inflación. La información económica y el discurso de Jerome Powell confirmaba lo que el mercado quería escuchar: que, en adelante, los aumentos ya no fueran de 0.75%, . . .
La semana pasada destacó por las diferentes intervenciones de miembros de la FED, en donde los discursos continuaron siendo, en su mayoría, de atención y cautela respecto a la inflación. Prevaleció el tono de preocupación y también se habló . . .
Hubo dos eventos clave la semana pasada. Por un lado, el dato de inflación en Estados Unidos del mes de octubre, y el aparente resultado de las elecciones intermedias. Con respecto al primero, lo más importante fue recibir una . . .
Sin sorpresas, la FED subió la tasa 0.75% y la llevó a 4%. Donde sí hubo sorpresa fue en el mensaje de Jerome Powell posterior al anuncio de política monetaria; fue un discurso “hawkish” (o sea duro), de preocupación . . .
Después de dos trimestres consecutivos de desaceleración en Estados Unidos, estábamos técnicamente en una recesión. Para sorpresa de todos -y buena noticia para ellos y México-, el crecimiento del tercer trimestre fue mucho mejor a lo esperado. Con ello . . .
Es impresionante ver el caos que es hoy el Reino Unido. El desastre era evidente desde aquella fatal decisión de David Cameron de hacer un referéndum para preguntar a la población si querían o no salir de Europa -el . . .
Para no perder la costumbre, vivimos una semana intensa y llena de emociones; incluso hasta con declaraciones de bipolaridad en torno a lo que estamos viviendo. El momento crucial de la semana fue el jueves, cuando se publicó el . . .
Hasta el cierre de septiembre, lo que ha ocurrido en términos de mercados financieros no ocurría desde los inicios de la pandemia en marzo del 2020. Hagamos una revisión de lo que ha ocurrido con algunas monedas e índices . . .