Condenar la corrupción ha sido una antigua batalla del Papa Francisco, que ha retomado en sus recientes viajes. Pero, ¿la valentía para denunciar este mal social basta para que la corrupción desaparezca?
1. La raíz de la corrupción. En . . .
Mi columna es financiera, estoy consciente de ello; pero para crecer y también mejorar en esta materia, tenemos que evolucionar antes o de la mano en cosas que a muchos les parecen normales y no lo son…
No es . . .
No deja de ser paradójico el constante empeño de vastos sectores de nuestras sociedades por acrecentar sin medida el tamaño del Estado –como si el estatismo fuera bueno en sí–, pretendiendo que con ello buena parte, sino todos sus . . .
Los problemas de corrupción están golpeando a nuestras sociedades de manera cada vez más dramática, tanto a nivel nacional como internacional. De este modo, casi no hay semana en que no se destape algún escándalo financiero que afecte a . . .
El impacto de la encíclica Laudato si’ está por verse, aunque lo que puede vaticinarse es que no dejará a nadie indiferente.
Francisco pone el dedo en la llaga: la actual crisis ecológica tiene sus raíces en una profunda . . .
Tan sencillo y tan fácil como pasear con el perro y no recoger sus heces fecales, tan natural como molestarse con el conductor de enfrente y dispararle con una pistola porque no me dejó rebasar, tan llano y normal . . .