. . .
Por: Alejandra Diener
El totalitarismo es un término que nos lleva a pensar en un todo, pero imperfecto. Al tener una terminación con ismo, nos da a entender que no alcanza a ser lo que se quiere describir. . . .
Estamos recorriendo “El Año de la Familia”. Para lograr una mayor integración de todos sus miembros es necesario cuidar una serie de detalles fundamentales para que esa convivencia no se convierta en algo monótono, rutinario o aburrido.
Con la . . .
En cierta ocasión, saludé a una experimentada Psicóloga –madre de ocho hijos- y, tanto su esposo como ella, se dedican desde hace muchos años a la orientación familiar.
Conversando con ella sobre varios temas, me comentaba: “Nunca me ha . . .
“Yo soy católica, yo soy inmortal; mío es el imperio de las siglos, el monopolio de las verdaderas virtudes; mía es la victoria sobre el paganismo; he aquí lo que nos dice la Iglesia por medio de las pinturas . . .
Un error frecuente que recuerdo en mi adolescencia, cuando algún niño o joven, no tenía buena conducta, era que los mayores de inmediato preguntaban: “-¿En qué escuela estudia?”
Pienso que hay que remontarse a la formación que los chicos . . .
Una paternidad responsable implica que los padres de los hijos sean personas que respondan ante las adversidades que puedan presentarse en el cuidado y crianza, de manera enaltecida. Sin evadirse, sino enfrentando sus compromisos al haberse . . .
Acaba de pasar el “Día del Padre”. Esta fecha me ha hecho recordar que durante 15 años estuve dando clases en una primaria y secundaria llamada “Educar, A.C.”, en el municipio de Ixtapaluca (Estado de México). Me parece que . . .
Con motivo de la “cuarentena” recomendada, entre otros grupos sociales, a las familias por las autoridades sanitarias para evitar mayores contagios con ocasión la pandemia del coronavirus que asola los cinco continentes, pensaba en aquella célebre pregunta:
-¿Y qué . . .