La ablactación ¿Qué es? ¿Cuándo? ¿Qué dar?

Las más recientes opiniones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), de los pediatras y de los organismos técnicos sobre nutrición pediátrica como el comité en nutrición de la Academia Americana de Pediatría (AAP), recomiendan que la introducción de alimentos se efectúe después de que el niño haya cumplido los 6 meses de edad. . . .
LEER MáS...

El alimento milagro: la leche materna

En la actualidad nos vemos bombardeados constantemente por la presencia de publicidad sobre los falsos productos milagro (aquellos que dice curar «diversas clases de dolencias»); pero no hay que olvidar que la Vida nos ha regalado uno, que efectivamente . . .

LEER MáS...

2º CONGRESO INTERNACIONAL DE LACTANCIA MATERNA

 

  • Se llevará a cabo del 9 al 11 de Noviembre de 2011 en el Hospital General.
  • La lactancia materna disminuye en un 72% infecciones respiratorias, entre otros beneficios.

 

México, D.F, Noviembre, 2011.– Con la intención de promover que todos los niños reciban los beneficios nutricionales, inmunológicos, metabólicos, biológicos y psicológicos de la lactancia materna, del 9 al 11 de noviembre del presente, se llevará cabo el 2° Congreso Internacional de lactancia materna con reconocidos especialistas.

La cita es en el Auditorio Abraham Ayala del Hospital General de México (ciudad de México) a partir de las 8:30 hrs., en donde durante tres días habrá conferencias y talleres dedicados a informar sobre las ventajas y beneficios de esta práctica.

. . .
LEER MáS...