¿Una constitución subordinada?

Hace pocos días, la Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana dictó un polémico fallo en el que considera inconstitucional criminalizar el aborto de manera absoluta, lo que muchos ven como un paso para la completa despenalización de Read more

LEER MáS...

Tratados de derechos humanos y constitución

Uno de los problemas más importantes –si es que no el más importante–, tanto del actual como del anterior proceso constituyente, es la relación de la Carta Fundamental con los tratados internacionales de derechos humanos.

     Read more

LEER MáS...

Justicia pronta y expedita: ¿Quién es la prioridad?

«Donde abunda la adoración de los animales, abundará también el sacrificio humano.» G.K. Chesterton

El día 28 de mayo Sergio N ingresó a una carnicería ubicada en San Pablo Tecalco, en el municipio de Tecámac, Estado de México. Amenazó Read more

LEER MáS...

¿Una democracia funcional?

Un no, es un no. Y es eso lo que expresó por abrumadora mayoría el pueblo de Chile el 4 de septiembre pasado, sobre todo esa mayoría silenciosa que generalmente no vota, por desinterés, por desilusión, por apatía, por Read more

LEER MáS...

COSAS QUE CUESTA ENTENDER

Quedando un mes para el trascendental plebiscito en que se decide el futuro político y económico del país, conviene tener en cuenta dos aspectos muy generales de estas dos áreas de la vida humana: la política y la economía, Read more

LEER MáS...

El problema del poder

El tema del poder (entendido de manera muy simple como la capacidad de imponer a otros la propia voluntad, incluso por la fuerza) ha sido un problema para el ser humano desde sus orígenes y tal vez hoy, más Read more

LEER MáS...

La clave está dentro

Desde ya hace varios años, existe un movimiento jurídico muy fuerte que busca otorgar la calidad de persona a los animales, o al menos a algunos de ellos (como los grandes primates), con el objetivo de protegerlos, estableciendo para Read more

LEER MáS...

¿A nuestras espaldas?

Recién el 14 de octubre pasado, fue promulgada (y publicada al día siguiente) la Ley 21.383, titulada:Modifica la Carta Fundamental, para establecer el desarrollo científico y Tecnológico al servicio de las personas”.

El proyecto tuvo su inicio Read more

LEER MáS...

El aborto y el derecho en las antiguas civilizaciones

En un interesante ensayo escrito por Federico Trino-Figueroa M.-Conde, titulado “La legalización del aborto en el derecho comparado” comenta que desde que existía la civilización, el aborto voluntario ha sido siempre castigado por las leyes. Sostiene que la condena Read more

LEER MáS...

¿Por qué obedecer a quien viola las reglas?

Si como es obvio, resulta fundamental que las autoridades se sometan estrictamente a las leyes y a la constitución que regulan sus competencias, en el caso de la actual convención constitucional, dicha exigencia adquiere una importancia crucial, puesto que Read more

LEER MáS...