Irene Vallejo

Acabo de leer un libro que me ha dejado sin palabras-

IRENE VALLEJO.    EL INFINITO EN UN JUNCO

Esta extraordinaria escritora a pesar de su edad ya que es muy joven, hace un fantástico recorrido sobre . . .

LEER MáS...

Gironella: el escritor que luchó contra toda esperanza

Me ha impresionado la biografía del literato José María Gironella. Escritor español que se enfrenó con muchas dificultades en su vida. Fue hijo de una familia muy humilde. De niño se dedicó a múltiples oficios debido a la pobreza . . .

LEER MáS...

Las buenas lecturas y sus considerables beneficios

Nunca agradeceremos bastante el hecho de que nuestros padres, y luego los profesores, nos animaran a cultivar la afición por las buenas lecturas.

En un principio nos presentaron las obras de Julio Verne y Emilio Salgari, autores que nos . . .

LEER MáS...

“La tierra estéril” de T. S. Eliot: el poema clave de los tiempos modernos

En mi primera lectura de este poema, reconozco que no comprendí mucho su hondo significado porque me pareció un texto oscuro y difícil de interpretar. Este poema fue publicado en 1922. Hacía poco que había terminado la Primera Guerra . . .

LEER MáS...

El oficio de escribir, ¿un arte para privilegiados?

Es común escuchar, en la mayoría de la gente una expresión con respecto a los que escriben artículos, columnas, ensayos o libros. Esta afirmación en que se suele decir: “Debe ser muy difícil escribir y poner por escrito lo . . .

LEER MáS...

Charles Dickens: pionero de la novela de denuncia social

Quizá pocos sepan que el escritor inglés, Charles Dickens, fue el pionero de la novela de denuncia social. Nació en 1812 y falleció en 1870. Pertenecía a la clase media, pero su padre gastaba mucho más de lo que . . .

LEER MáS...

Octavio Paz, Premio Nobel de Literatura: 30 años después

Es increíble la ola de persecución que, el Premio Nobel de Literatura, Octavio Paz (1914-1998) sufrió desde que rompió con la ideología marxista-leninista a raíz de los atropellos y abusos que observaba en las acciones del dictador de la . . .

LEER MáS...

A cuarenta años del libro “El ogro filantrópico” de Octavio Paz

En estos tiempos en que están retornando los regímenes populistas, demagógicos y totalitarios, en los que gobierna un líder máximo y en el que cada ciudadano del no es más que un pequeño engranaje de la inmensa maquinaria anónima, . . .

LEER MáS...

Miguel León-Portilla: Un gran intelectual y un mexicano universal

Hace unos días falleció una de las luminarias del pensamiento y la literatura náhuatl, Don Miguel León Portilla (1926-2019). Además, fue un destacado filósofo e historiador mexicano. Su fama y prestigio han atravesado las fronteras de nuestro país y . . .

LEER MáS...

Thomas S. Eliot: El pensador y poeta que más influyó en su tiempo

Thomas Stearns Eliot (1888-1965) es uno de esos poetas cuya obra ha permanecido a lo largo de muchas décadas. ¿Por qué? Porque no se concretó a transmitir sentimientos, emociones, afectos, anhelos hacia la mujer amada sino que utilizó su . . .

LEER MáS...