Cada vez más me sorprende la influencia ideológica que ha ejercido la música popular y sus contenidos en la sociedad. Es verdad que esta influencia es multifactorial porque de la misma manera influyen las series de TV (como Netflix), . . .
Con este artículo me despido y termino el ciclo sobre música clásica que he venido compartiendo con vosotros, desde hace unos años. Con estos pequeños artículos, pretendía los leyeran y a lo mejor investigar y oír algo de la . . .
Ya casi terminamos este ciclo sobre música con uno de los más extraordinarios músicos del siglo XX, George Gershwing.
Este genial compositor se dedica a escribir un tipo de música mucho más ligera y accesible, no se puede considerar . . .
El 8 de mayo de 1970, salió a la luz el último álbum de Los Beatles, titulado: “Let it Be”. Esta banda inglesa de rock activa durante los años sesenta que la crítica la aclamó como una de las . . .
El Pájaro de Fuego
Este gran compositor ruso, es uno de los más importantes del siglo XX. Ortodoxo de gran fe decía que la música era más importante que las iglesias. Es uno de los músicos más interesantes y . . .
Un concepto diferente de la música
Este genial músico nace a finales del siglo 19 en Viena, el mismo año en que el gran Richard Wagner termina su famoso Ocaso de los dioses. Cómo hemos podido darnos cuenta por . . .
Mártir
Otro de los grandes compositores de finales del siglo XIX y XX fue el genial Gustav Mahler. Nacido en una diminuta aldea de apenas 300 personas en Bohemia, logra llegar a la cima de la gloria musical, que . . .
El amor es un pájaro rebelde
Vamos a dejar la Península Ibérica, pero nos vamos al país vecino, sólo separado por los pirineos y vemos que la música española ha calado fuertemente en la música francesa. Músicos como Debussy, . . .
Si usted vivió su niñez en los años ochenta, tendrá vivos recuerdos de la música de aquella década.
Con seguridad recordará la memorable canción en la que participaron varias estrellas de la música como Steve Perry, Lionel Richie, Stevie . . .
El 28 de agosto de 1963, el cantante y poeta Bob Dylan (Minnesota, 1941) participó en el movimiento por los Derechos Civiles.
Ante el monumento a Abraham Lincoln, en Washington, D. C., el líder de esta noble causa, el . . .