Una cosa que puede observarse en las diferentes disputas que hoy afectan a la institución familiar (divorcio, anticoncepción, aborto, parejas del mismo sexo, tuición compartida, etc.) es que por regla muy general, el gran ausente en todas las consideraciones . . .
Educar a los hijos en la familia para que la escuela funcione.
Ambas figuras aportan ventajas en el desarrollo emocional del menor
La ausencia de alguna, repercutirá en sus relaciones futuras y en su estado psíquico
México, D.F., Abril de 2012.- A propósito del mes del niño, y en . . .
México, D.F, Diciembre, 2011.- Habiéndose celebrado el Día Internacional de los Derechos Humanos se hace necesario enfatizar en los que
tienen los enfermos terminales, siendo uno de ellos el brindarles cuidados paliativos que no atrasan ni aceleran la muerte, sólo controlan el dolor generado por los síntomas del
padecimiento. Cuidan cuando no es posible curar, así lo señala el Dr. José Méndez Venegas, especialista del Instituto Nacional de Pediatría (INP) quien comparte el caso de una
adolescente a la que los cuidados paliativos le están ayudando a aminorar su sufrimiento pero también para que su familia tenga las herramientas para enfrentar la situación.
Necesario incluir niños mayores, con alguna discapacidad y grupos de hermanos.
En 2010, se incrementaron en un 23% las adopciones en México. Destaca el Estado de México con 189 procedimientos concluidos.
México, D.F. Diciembre, 2011.- Ante los constantes apoyos para el fortalecimiento de la cultura de adopción, instituciones privadas dedicadas a esta práctica subrayan la necesidad de hacer más.
¿Si no debo castigar, entonces cómo voy a educar? ¿Si no es deseable pegar, entonces cómo voy a hacer ver a mi hijo que hizo mal? ¿Si mi hijo no entiende lo que quiero de él cómo le hago para comunicarme? E infinidad de preguntas que estoy segura se hacen constantemente ante la educación de sus hijos. Para ello basándome en varios expertos en pedagogía, psicología y experiencia personal como madre que soy, hablaré esta vez de las alternativas para el castigo. Cabe destacar que la semana pasada pudieron leer por qué culparnos ante los castigos que imponemos, no nos deja avanzar en cuanto a la enseñanza se refiere y que invito a revisar. En este sentido mencionaré siete alternativas para los castigos que explicaré a detalle:
¿Qué padre de familia no ha vivido un berrinche de uno de sus hijos? ¿Qué padre o madre no ha sentido que pierde la batalla ante una pataleta de uno de sus hijos? Si eres papá o mamá seguramente . . .
Cuando un padre de familia se culpa por la forma en que educa a sus hijos, es una manera destructiva que además de inútil no permite educar a los hijos en la libertad. Es decir, si constantemente al instruir para la vida a nuestros hijos nos sentimos mal por todo lo que permitimos o prohibimos, pues a esas personas a quiénes queremos hacer autónomas, les haremos totalmente lo contrario.
El amor al prójimo, encontrar el YO en los niños de la calle, regresarles la autoestima positiva y quitarles la negativa. Los niños de la calle son un «diamante cagado» como lo mencionaba el Padre Alejandro García Durán «Chinchachoma», . . .
El Internet abre un mundo nuevo de posibilidades para aprender y explorar para niños, jóvenes y adultos de cualquier edad. Desafortunadamente, el Internet también presenta riesgos para todos. Según una encuesta realizada en varias escuelas de los Estados Unidos, . . .