Fue en 2008 cuando Vincent Lambert, enfermero psiquiátrico sufrió un accidente de tráfico en el que quedó en estado cuadripléjico de parálisis y mínima consciencia. Desde entonces se le mantiene con vida alimentándolo e hidratándolo mediante tubo gástrico. Respira . . .
El sentido común más elemental nos indica que cualquier cosa (piedras, árboles, animales o personas), por el sólo hecho de existir, posee un diseño o estructura que permite no sólo identificarlo como tal, sino también captar sus limitaciones y . . .
Sentando un importante precedente judicial en favor de la defensa de la vida humana y contrario a la legalización del aborto, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) dictaminó el martes 18 de octubre del 2011, que . . .
En el diario El Siglo de Durango (México), Gaby Vargas escribió lo que podría haber sido un testimonio real, lo malo es que muchos lo callan.
Ahora no tengo testimonio. El tema no es agradable ni fácil de abordar. De hecho, nadie habla de esto, incluso ni con su mejor amigo/a. Es una cuestión penosa e incómoda pero es más común de lo que imaginamos. Difícilmente escucharemos hablar de ello en reuniones sociales, en el transporte público o a la hora del café en el trabajo. Bueno, incluso hay personas que ni al médico consultan…
Quizá se deba a sentimientos de pena, pudor, ignorancia o vergüenza, el caso es que hoy quiero informarte sobre esto que, estoy segura, a la hora del chupe, del reventón y la calentura, es en lo que menos piensas o te preocupa.
El pasado fin de semana, nos desplazamos a la comunidad Mazahua de TOXI, en Atlacomulco Estado de México para unirnos a la campaña de la Fundación Mazahua «Por un invierno menos frío». Dicha campaña tuvo como objetivo entregarle cobijas . . .
Hola a todos, Haber publicado mi libro «Vestigios. Comentarios de la Vida» con el propósito de dejar huella para hacer reflexionar sobre el diario vivir y ayudar a los más necesitados apoyando a la Fundación Mazahua, no fue el . . .