A través de estos años hemos tratado de hacer un recorrido por el mundo de la pintura y sus más célebres representantes. Empezamos por las cuevas del paleolítico y continuamos hasta casi nuestros días, tratando de dar una idea sencilla y más o menos clara, de cómo estas manifestaciones han marcado consciente o inconscientemente la forma de vivir y entender diferentes épocas, a través de genios, que nos han enseñado, a veces con vidas llenas de carencias y conflictos, cómo el arte nutre y llena aspectos muy importantes de nuestra existencia.
Desde luego el recorrido ha sido breve y muy escogido, dejando rezagados a miles de artistas de indudable categoría, pues sé, no es la vocación de la mayoría, y les puede resultar, pesado y sin sentido, además de que no me alcanzaría la vida para hacerlo. Pero a los que les interese el tema, gracias a los avances tecnológicos, pueden tener acceso, a un maravilloso mundo, desconocido y lejano, para muchos.
Para mí tiene un muy diferente significado, pues cómo mencioné en artículos anteriores, por este medio nos atrevemos a mostrar, a veces sin darnos cuenta, nuestros sueños, fracasos y facetas ocultas de nuestra personalidad. Lo que no podemos o no sabemos decir con palabras, lo podemos mostrar, con colores, sonidos, etc.
El conocimiento que tenemos de la historia siempre ha sido y será incompleto. Existen infinidad de hechos por descubrir y al tratar de asociarlos con tal o cual evento, nuestra comprensión y percepción cambia y seguirá cambiando, ya que abarcar este o cualquier otro período, requiere de un conocimiento y estudio profundo.
Para mí ha sido un privilegio el meterme, aunque superficialmente, por estas maravillosas aguas, llenas de colores, misterios, profundidades, y experiencias, aunque no siempre agradables, de lo que ha sido la vida de estos grandes creadores.
Espero este breve recorrido haya servido para mostrar, la riqueza cultural y espiritual, que contiene toda manifestación artística. Gracias por el apoyo recibido y si les apetece, podemos comenzar con otro tema, por ejemplo; la música.
Incluso un simple libro como éste puede ser descrito como un relato basado en el trabajo de un enorme equipo de historiadores, vivos y muertos, que han ayudado a clarificar los límites de períodos, estilos y personalidades. E.H. Gombrich. Historia del Arte
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.