Entre el 20 y el 35% de las causas de infertilidad femenina, son de origen fisiológico

  • Las malformaciones uterinas representan una de las principales patologías
  • Muchas mujeres desconocen estas alteraciones y cómo se manifiestan

México D.F., Septiembre, 2013.- El útero o matriz, es el órgano en donde se aloja y crece el bebé durante la gestación. Es el mayor de los órganos del aparato reproductor femenino, tiene la forma de una pera y mide aproximadamente de 5 a 7 cm cuando no hay embarazo.

De acuerdo con un estudio realizado por la European Society of Human Reproduction and Embryology (ESHRE, 2010), entre el 20 y el 35 % de las causas de infertilidad femenina se relacionan con cuestiones fisiológicas. Una de esas patologías suele presentarse en el útero y muchas mujeres desconocen esta situación.

“Muchas mujeres no lo saben, pero el útero puede presentar algunas enfermedades que afectan directamente su fertilidad y/o sus posibilidades de llevar a término un embarazo”, -explica la Dra. Karen Jiménez, especialista de TAD (THINK · ACTION · DEVELOPMENT) en salud reproductiva. “Las malformaciones de útero suelen presentarse durante el desarrollo embrionario, y dependiendo de su gravedad o extensión serán detectables o no al nacimiento”.

Existen mujeres que desconocen que padecen este tipo de patología, por lo que es necesario realizarse los estudios pertinentes con un especialista en el caso de que se produzcan ausencias de periodos menstruales constantes, pérdidas gestacionales recurrentes o infertilidad. “Cualquier mujer puede presentar estas alteraciones”, comenta la especialista, “lo importante es prevenir que este tipo de situaciones lleguen a más, por eso es importante realizarse un chequeo anual y/o ante la aparición de cualquier cambio en el patrón menstrual o cualquier anomalía relacionada con el aparato reproductor”.

La Asociación Americana de Medicina Reproductiva ha clasificado estas malformaciones en 6 clases: 1. La agenesia mulleriana, 2. Útero unicorne, 3.Útero didelfo, 4. Útero bicorne, 5. Útero septado y 6. Las asociadas al uso de una sustancia sintética conocida como dietil Etil Bestrol (usada hace algunos años en el tratamiento de la amenaza de aborto y de las náuseas durante el embarazo). “Las malformaciones uterinas son muy específicas en su detección y en su tratamiento, por ello, lo más importante es el diagnóstico preciso y el tratamiento adecuado para cada caso”, puntualiza la Dra. Jiménez.

Deja una respuesta