El asesinato del zar Nicolás I hace que empiece nuevo ciclo.
Es tremendo pero cierto, la muerte de este personaje hace que se inicie una nueva época en la vida de intelectuales y artistas. En San Petersburgo se juntan cinco músicos, Cui, Balakiriev, Borodin, Rimski-Korsakov y Mussorgski, que se llamaron el Club de los Cinco, y trataban de rescatar y buscar un arte nacional ruso.
Modest Petrovich Mussorgski nació en 1839 y se tomó muy en serio el compromiso, pues fue su opción de vida; libre y fuertemente comprometido con sus ideas, logra una música nacionalista, atrevida y propia.
Cómo todos o casi todos los músicos que hemos visto, acepta humilde trabajo para subsistir, pero que al mismo tiempo le dejaba tiempo para dedicarle vida a su pasión, la música.
Este honesto y singular compositor basa su arte en fantasías y fábulas. Esto hace que se distancie de Rimski-Korsakov.
Mussorsgki se dedica a la reconstrucción y búsqueda de las canciones populares rusas y se enamora de un drama
de Pushkin, Boris Godunov, que es una de las grandes obras maestras de la ópera. Una auténtica obra de arte en la historia de la ópera rusa, nos recuerda un poco los dramas de Richard Wagner.
Creo que todos o muchos de nosotros conocemos las obras de este genial compositor, Una noche en la árida montaña, Cuadros de una Exposición, Kovanchina.
En 1880 Mussorgski se encuentra enfermo y desalentado y es llevado a un hospital militar, con el traje que le presta un amigo. Después de una crisis muy fuerte, muere este gran músico. Su cuerpo está sepultado en el cementerio de Neviski, donde se le levantó un monumento.
De la triste historia de Mussorgski en el hospital nos queda el sorprendente retrato, debido a Repin, que nos muestra al famoso compositor, pocos días antes de su muerte, deshecho por el alcohol, los cabellos en desorden, pero con una mirada extrañamente lúcida y misteriosa.Gigantes de la Música, José Repollés Bruguera Mexicana de Ediciones, S.A.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.