Plácido Domingo voz, interpretación, pasión

Simpatía arrolladora, han hecho que Plácido Domingo haya sido y sea todavía, una de esas luces que traen alegría y que sin duda alguna enriquecieron de forma singular el mundo musical

En 1941, dos años después de haber terminado la terrible guerra civil española, con España dividida, hambrienta y herida, viene al mundo un niño: Plácido Domingo.

Plácido Domingo se convierte en la VOZ un tenor prodigioso que inunda de calidez y belleza al siglo XX. Sus interpretaciones, su entrega, la intensidad de sus actuaciones, ya sea ópera, zarzuela, coplas, lo que sea, nos emocionan, nos llega a todos, en fin, un dominio absoluto de todos los géneros, un gran conocimiento musical, que le ha hecho ser al mismo tiempo que cantante, único por su tesitura y dones de interpretación, un aclamado director de orquesta, y director de las óperas de los Ángeles y Washington.

Todo esto unido a su altruismo y carisma personal han hecho de él, una leyenda viviente, de lo que se puede lograr, pero que muy pocos logran, con tenacidad, mucho esfuerzo, trabajo y dedicación, y por su puesto con un instrumento maravilloso que ha sabido educar y cultivar su voz.

Plácido Domingo nos conmueve, nos hace llorar, nos ha dado alegría y verdadera emoción.  Hemos tenido momentos de tal intensidad y entrega, que han sido casi místicos. El arte cuando de verdad lo es,  lleva a ese estado de bienaventuranza. Por un momento nos olvidamos de todo, nos entregamos y eso ha sido y es, un alimento espiritual, sin el cual el ser humano, como diría Ortega es un ser inacabado. El arte forma parte esencial, importante y definitivo, en nuestro desarrollo, nos transmite, amor, pasión y verdaderos momentos de éxtasis.  

Que privilegio nacer con un don semejante y hacer el uso extraordinario que este tenor hace de él.

Creo que somos privilegiados de haber podido compartir el siglo donde vivió y triunfó y si a todo esto se le agrega, su cálida personalidad y su extraordinaria calidad humana, que más se puede decir. Es el tenor que más simpatías y admiración ha despertado.

 

Este gran artista es el fundador de un concurso de ópera Operalia , para dar a conocer a los grandes cantantes del futuro. Organizador de diversos eventos con fines no lucrativos y por encima de todo eso y creo es lo más importante, un gran ser humano. Ese derroche de emoción con una voz insuperable, han hecho del gran Domingo el tenor más importante del siglo XX.

Deja una respuesta