Qué necesidad

Nadie, ni siquiera en Estados Unidos, entiende lo que está haciendo Donald Trump. Y es que sí, le está haciendo mucho daño al mundo; pero también se lo está haciendo él. Nadie puede explicarse cuál es el beneficio de imponer tarifas. Ya se le complicó, además, porque todos los indicadores económicos publicados recientemente han salido bien. El viernes pasado, para acabar de completar la lista de cosas que han salido mal, el empleo salió también por debajo de lo esperado; y la creación de empleos durante el mes de febrero confirmó que la economía está desacelerando.

Esta semana, el mercado abre negativo de nueva cuenta y la probabilidad de que venga una recesión, si Trump se enterca en continuar con sus amenazas y prórrogas de treinta días, es muy probable. La manera de extender y dar “treguas arancelarias” de 30 días no funciona. Es prácticamente equivalente a imponerlas.

El problema es que ningún negocio, empresa o proyecto puede trabajar con un horizonte tan corto. Nadie puede planear y organizar sin saber qué pasará en abril. Así no se puede, y se lo están haciendo saber los mercados y los empresarios.

La guerra comercial -hablo de una guerra bien enfocada- es con China. Es decir, deberíamos ver cómo el bloque del TMEC (México, Canadá y Estados Unidos) nos fortalecemos y crecemos para enfrentar mejor a China. Pero no. El señor Trump está más ocupado viendo cómo nos destruimos entre socios. Mientras tanto, nosotros, los “de a pie” ¿qué hacer? -Se me ocurren dos cosas: la primera es no hacer nada y aguantar. El mercado nos ha dado mucho, y simplemente se han reducido las utilidades.

Hay que estar tranquilos y saber que es transitorio y que en algún momento las cosas mejorarán. Lo segundo es comprar “barato”, con dinero nuevo, entrar y promediar los costos a los precios actuales.

Esta semana se publica la inflación en Estados Unidos. Si ese dato sale mal, se acabaría de formar la tormenta perfecta para Trump.

Vuelvo a insistir: ante tanta enfermedad de poder y control, hoy el único contrapeso que tiene es el mercado. Para su vanidad y forma de ser,  un crack bursátil y una recesión están fuera de su horizonte.

@juansmusi

Deja una respuesta