FMI y Davos

Augura un buen 2018 el Fondo Monetario Internacional (FMI), en donde el crecimiento mundial mejora de un 3.7% del 2017 al 3.9% actualmente. Este mejor pronóstico lo aportan economías desarrolladas, principalmente un mayor crecimiento en EEUU y muy similar Read more

LEER MáS...

La apatía

Cómo y cuánto escucho lo hartos que estamos de la corrupción, la impunidad, la situación actual y cualquier cantidad de quejas. Es cierto que hoy con las redes sociales es más fácil quejarse y llegar a instancias que antes Read more

LEER MáS...

El difícil trabajo del Banco de México

Pues con la mala noticia de que la inflación no cedió terreno, y conforme avanzó el 2017 en lugar de ir hacia abajo, terminó por hacer su techo con la cifra que conocimos el día de ayer cerrando el Read more

LEER MáS...

¡Así no se puede, ni se podrá!

Cuando una empresa es saqueada y ordeñada para otros fines que no sea el de reinvertir, crecer y modernizarse, está condenada a desaparecer o quebrar; eso es Pemex, una empresa vieja e ineficiente, ordeñada desde su origen y olvidada Read more

LEER MáS...

Las similitudes de 2017 y 2018

El año termina tan mal como el 2016. Recuerdo perfecto cómo sentía terror de lo que nos deparaba con Donald Trump al frente de EEUU y haciendo promesas de cómo terminaría el TLCAN, construiría un muro y deportaría a Read more

LEER MáS...

La necesidad de lo impopular

Qué pena cerrar el año con tantos factores adversos para nuestra economía, medidas e incógnitas que ponen de nuevo a México en la cuerda floja, ya he comentado cómo la reforma fiscal en EEUU impactará negativamente a México, al Read more

LEER MáS...

El temporal que se avecina

Tendremos un cierre difícil del 2017; quisiera compartirles lo que se espera ocurra con nuestra economía y la relación peso/dólar mencionando algunos de los eventos que tendremos. Por orden de aparición tenemos la junta de la Reserva Federal esta Read more

LEER MáS...

Cómo afecta la reforma fiscal de EEUU a México

La Reforma fiscal, que aún está en discusión pero que es altamente probable se apruebe en los siguientes días, consta de tres puntos principales:

1)Baja de impuestos sobre la renta (al ingreso familiar), que se estima entre un 10 Read more

LEER MáS...

¿Por qué José Antonio Meade es el mejor candidato?

• Porque es un servidor público de profesión; más de 20 años lo avalan, durante los cuales ha servido exitosamente en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro Read more

LEER MáS...

#Mexico De lo que no va a hablar ningún candidato a la Presidencia

Nadie se atreverá a hablar de temas políticamente incorrectos pero urgentes para nuestro México. Me refiero a una profunda transformación de la estructura fiscal. Empezando por gravar el consumo y tener una mayor base de más gente pagando, es Read more

LEER MáS...