Copa América: El mensaje de inauguración que ofendió al laicismo

“Lo único que le preocupa al laicismo, es la descristianización de la sociedad”. R.P. Eduardo Pavanetti

El 20 de junio fue inaugurada la Copa América en el Estadio Mercedes Benz en Atlanta, Estados Unidos. Previo al partido entre Argentina y Canadá, dos pastores evangélicos dieron un mensaje religioso en inglés y español. El paraguayo Emilio Agüero Esgaib fue el encargado de dar el mensaje en español, el cual fue el siguiente:

“Dios bendiga a América. El mensaje de Cristo sigue vigente hoy en día y él nos llamó a la paz, a la comprensión y el perdón. También nos dijo: ‘cree’, porque para aquel que cree, todo es posible. Estas palabras nos alientan a no desanimarnos, a creer en grande y creer que todo se puede. «Dios bendiga a todas las naciones de América, a cada equipo y a cada deportista, a todos los hinchas, dirigentes, y a todas las familias del continente. En el nombre de Cristo Jesús, Amén».

Emilio Agüero es pastor de la iglesia “Más que vencedores” fundada en 2001 por él y en la que reunió a familiares, amigos y seguidores. Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, es seguidor y asistente a la citada iglesia. En diversas ocasiones el pastor se ha declarado en contra del aborto, afirmando que hay promiscuidad sexual en la sociedad, degeneración y cauterización de la mente, especialmente en Europa. Otrora jugador de kickboxing, acumuló una racha de 16 peleas sin perder, defendiendo durante dos años el título nacional Relata que un buen día subió al ring con una camiseta con la leyenda: “Luchador de Cristo”, un pastor lo vio y le pidió que contara su testimonio ante chicos, una charla ante 1600 estudiantes en la que contó su historia. A partir de ahí, recibiría la invitación para asistir a otros colegios.

Volviendo a la inauguración de la Copa América, el discurso encendió las críticas en los partidarios del laicismo, ateísmo y el “respeto a la diversidad de creencias”. Uno de los críticos fue el periodista deportivo David Moshé Faitelson Pulido, nacido en Ascalón, Israel y que llegó a México a la edad de 10 años. Conocido por su periodismo polémico, encontró aquí una oportunidad de dar su opinión:

“No entiendo, con todo respeto, qué necesidad hay de mezclar religión con el fútbol. Muy mal por Conmebol y Concacaf. La Copa América comenzó de forma extraña”.

Y añadió después: “Algunos no son capaces de distinguir la importancia de mantener la ‘laicidad’ y alejar a la sagrada fe religiosa de un simple juego de futbol, como respeto a la creencia de cada persona”. Bien, cualquiera que haya seguido su carrera, sabe que se inclina a la polémica y retórica. También promociona la ideología lgbt y el “derecho de la mujer a decidir sobre su cuerpo”, se proclama en contra del “maltrato animal”. Alguien podría decir “¡Cada quien tiene su opinión!”, pero observe que todo lo que este comentarista deportivo defiende es contrario al bien común: promover el asesinato de bebés en el vientre materno, apoyar la practica homosexual sin advertir que la misma es dañina para el homosexual y para la sociedad en conjunto; apoya el animalismo que es contrario a la protección de animales, a la economía y fuentes de empleo.

Alguien que promueve todo lo anterior es obvio que se indignaría por el mensaje del pastor Emilio Agüero donde proclamaba a Dios, creador de la vida humana que es atacada en todos los flancos. Si se hubiese pronunciado un discurso ideológico pro lgbt o bien, si se hubiese proyectado una iluminación del arcoíris como en la Eurocopa, muchos habrían festejado. He ahí la parcialidad en que caen los amantes del laicismo, el cual dio paso a la actual degeneración de la sociedad, no respeta todas las creencias sino que niega a la única y verdadera iglesia que es la Iglesia Católica; profesa un desprecio por Dios y es contrario al orden por Él impuesto.

Si usted es observador, se dará cuenta de que los comunicadores, deportivos o no, mencionan sin problema alguno temas inherentes a otras religiones, por ejemplo, el inicio o final del ramadán en el islam y el sabbat en el judaísmo. Su problema siempre será con el cristianismo. Por último, habrá quienes demeriten el discurso de inauguración por el hecho de venir de un pastor evangélico y no de un católico. No nos equivoquemos, Dios escribe recto en renglones torcidos. Que el Señor conceda al pastor evangélico Emilio Agüero discernimiento y claridad en su camino y pronto llegue a la Iglesia Católica, le esperamos con los brazos abiertos…

Deja una respuesta