Semana complicada

La semana pasada estuvo llena de eventos inesperados. Algunos fueron negativos, como en el sector de las tecnologías de la información (TI). Además, fue una semana con mucha incertidumbre en el frente político de los Estados Unidos.

Y es que lo que sucedió el viernes afectó a millones de usuarios, pasajeros y pacientes. Ello abarcó aeropuertos, hospitales y oficinas de múltiples giros que se quedaron sin sistema muchas horas por la crisis en una actualización del sistema de Crowdstrike, empresa de ciberseguridad en dispositivos con la plataforma de Microsoft. No fue un hackeo o ciberataque. Fue una actualización de la misma empresa que detonó una crisis que sigue dejando efectos y rezagos. Al final, se soluciona y se normaliza esta situación, que ha impactado durante varios días a millones de personas.

En el frente político, Joe Biden declina y acepta que ya no tiene la fuerza y la claridad para continuar en el proceso electoral para dirigir a la nación número uno del mundo por cuatro años más. No creo que sea una pésima noticia, porque evidentemente era más preocupante su continuidad. Pero la declinación y quién será el candidato demócrata, aportan de momento incertidumbre, que es lo que menos gusta a los mercados. Parece que la candidata será la actual vicepresidenta, Kamala Harris. Esperemos que pronto se haga oficial. La Convención Nacional Demócrata empieza hasta el 19 de agosto y los comicios electorales tendrán lugar en noviembre. Es urgente que los demócratas agilicen la designación de quién será el adversario de un Trump, que se ve imbatible; y más después del atentado.

Los mercados arrancan una semana nueva y empiezan, a pesar de la incertidumbre y la mala semana anterior, de manera positiva. Las tecnológicas están recuperando terreno, pues fueron las más castigadas. El mercado ha sido muy bueno. Ver descuentos, incluso grandes, es sano. No se puede ir siempre para arriba.

Es temporada de reportes. Creo que el rumbo del mercado será determinado por los resultados, que de nuevo y hasta ahora han sido mayormente positivos. Esta semana destacan los reportes de Tesla, Alphabet (Google) e IBM.

Difícil lo que se le viene al gobierno entrante en México en cuanto a las negociaciones comerciales con el equipo de Trump, que ya empezó incluso una guerra mediática. Si alguien pensaba que el atentado lo podía calmar y moderar, no fue así.

@juansmusi

Deja una respuesta