El Powerful Peso

La semana pasada fue menos mala en términos de mercados; de hecho, fue la primera semana positiva en los últimos 3 meses, aunque las cosas no se van a enderezar y componer en el corto plazo. Lo he venido Read more
LEER MáS...

Aprender de la historia

Las cosas siguen difíciles, los tres grandes temas siguen siendo el centro de la agenda. Respecto a la inflación, que por cierto hoy conoceremos la de la primera quincena de mayo en México, veremos si se empieza a ver Read more
LEER MáS...

Una luz al final del túnel

Desde 1994 empecé a trabajar en esto que me apasiona. Mi debut fue en un año duro: recordarán aquel diciembre en el que un México sostenido por alfileres era recibido por quien, a mi gusto, ha sido de los Read more
LEER MáS...

Caída libre

Ni los reportes corporativos de empresas que cotizan en bolsa (el 80% lo han hecho mejor a lo esperado), ni los datos de creación de empleo en México y Estados Unidos, ni la recuperación económica post Covid han podido Read more
LEER MáS...

Test de resiliencia

No me cabe la menor duda de que eso ha definido a la humanidad, a todas las edades, y cada quien con sus complicaciones y cambio de vida: desde el 2020 hemos sido sometidos a una serie de pruebas, Read more
LEER MáS...

Los grandes temas permanecen

Los tres grandes temas que dejan como consecuencia mercados financieros tristes y a la baja, no han cambiado mucho en los últimos días. Es difícil definir cuál es más importante; más bien creo que los tres tienen todavía un Read more
LEER MáS...

Y mientras tanto en México

La semana pasada salieron las minutas de la FED y de Banco de México. Ambas muy similares con un discurso y preocupación en común, la inflación que no cede. En ambos casos la inflación es la más alta en Read more
LEER MáS...

¿Recesión a la vista?

El panorama no cambia mucho. Los principales temas siguen en la mesa y es justo eso lo que tiene a los mercados preocupados ante una posible recesión que se presente a tan solo 2 años de haber salido de Read more
LEER MáS...

Que lo diga Banxico

Volvió a pasar lo que la mayoría de los analistas predijimos: Banco de México subió la tasa objetivo 0.50%. Lo que no vimos venir, fue que el presidente de la República sabía la decisión que se había tomado el Read more
LEER MáS...

La FED: a mayor claridad, mayor certeza.

Qué maravillosa la manera de comunicar de la FED, para tratar de quitarle incertidumbre a tiempos tan difíciles. Recuerdo cuando la encabezaba el señor Alan Greenspan que, era muy capaz, pero al mercado le costaba mucho entenderlo e interpretar Read more
LEER MáS...