Directo al 2012

Cuando en una reunión de trabajo acuerdas que cerrarán un trato y posteriormente se pondrán en contacto para continuar lo dicho, lo que naturalmente esperas es que se lleve a cabo. Sin embargo, si al llamar a la contraparte Read more

LEER MáS...

La Navidad de Lucía

Para Lucía las Navidades, y el resto de los días del año, eran solo motivo de dolor. Cada una de esas fechas festivas solo le recordaba que gran parte de su familia y amigos ya no estaban. Los últimos Read more

LEER MáS...

El Consejo Nacional de Inclusión Financiera impulsa tu bienestar

 

La inclusión financiera se refiere en un sentido amplio, a cuando una persona es usuaria del sistema financiero al hacer uso de al menos un servicio financiero. Dicha inclusión financiera le permite a la persona tener acceso a Read more

LEER MáS...

CUIDADOS PALIATIVOS: UN DERECHO DE LOS ENFERMOS TERMINALES

  • En caso de los menores en estado terminal, entre un 50 y 60% mueren en su casa, no en hospital.
  • El apoyo que se le da a la familia, a través de los cuidados paliativos, es básico para enfrentar Read more
LEER MáS...

EN MÉXICO FALTA POR HACER EN MATERIA DE ADOPCIÓN

Necesario incluir niños mayores, con alguna discapacidad y grupos de hermanos.

En 2010, se incrementaron en un 23% las adopciones en México. Destaca el Estado de México con 189 procedimientos concluidos.

 

México, D.F. Diciembre, 2011.- Ante los constantes Read more

LEER MáS...

INFORMACIÓN Y PREPARACIÓN PARA EL PARTO

  • Informada, la mujer aprende a confiar en su capacidad natural, atendiendo las necesidades de su cuerpo; el hombre aprende a proveer mayor soporte.
  • Es posible reducir en un 50% la práctica de la cesárea si asiste una doula el Read more
LEER MáS...

A MÁS DEL 10% DE MUJERES TRABAJADORAS SE LES SOLICITA UN CERTIFICADO DE INGRAVIDEZ

Esto es una clara forma de violencia y discriminación a la mujer: investigadora.

Urge una legislación adecuada en apoyo a las mujeres embarazadas que buscan empleo, en el marco del Día Internacional contra la Violencia a la Mujer.

México, Read more

LEER MáS...

RECONOCER LAS FORTALEZAS DE LA FAMILIA COMO NÚCLEO PRIMORDIAL

  • Se estima que en los próximos años los hogares nucleares sean los de menor crecimiento (1.5%), contra un 3.7% de los hogares unipersonales: CONAPO
  • La familia aporta o limita de acuerdo a sus características, declara especialista.

México, D.F. Noviembre, Read more

LEER MáS...