La FED: a mayor claridad, mayor certeza.

Qué maravillosa la manera de comunicar de la FED, para tratar de quitarle incertidumbre a tiempos tan difíciles. Recuerdo cuando la encabezaba el señor Alan Greenspan que, era muy capaz, pero al mercado le costaba mucho entenderlo e interpretar Read more
LEER MáS...

Pocas, pero hay buenas noticias.

Llevamos ya una racha negativa y con muy malas noticias, y me llama mucho la atención cuando mis lectores, clientes y amigos me dicen “¡Ya me da miedo leerte!” y la verdad es que busco ser realista y equilibrado. Read more
LEER MáS...

Poca visibilidad

Desafortunadamente no se ve solución en el corto plazo al conflicto Rusia vs Ucrania, o sea, a la invasión rusa, propiamente dicho. Saber hasta dónde puede llegar, si esto va a escalar o complicarse más, o bien, solucionarse pronto, Read more
LEER MáS...

El mundo responde a Rusia

Incertidumbre y volatilidad serán las constantes en tanto no termine este conflicto de Rusia vs Ucrania. La semana pasada fue sin duda muy negativa, pero terminamos con una sesión de viernes muy positiva (de hecho, igual de irracional que Read more
LEER MáS...

¿Qué hago?

Es la pregunta que más me han hecho en los últimos dos meses y…es normal. Ha habido una reducción importante en las utilidades, y para quienes entraron recientemente, pérdidas en los mercados accionarios. Hay dos grandes causantes: La FED Read more
LEER MáS...

En manos de la inflación

Tal y como se esperaba, Banco de México subió la tasa de referencia 0.50 puntos base para llevarla a un nuevo nivel de 6%. Parecía obvio un actuar decidido que promoviera enérgicamente un movimiento alcista; sin embargo hay 5 Read more
LEER MáS...

Turbulento inicio

Sigue la incertidumbre y malos resultados en los mercados. La semana estuvo marcada por un reporte regular de Facebook, pero sobretodo una perspectiva mala en el corto plazo, y fue así como se desplomó al día siguiente más de Read more
LEER MáS...

La lucha contra la inflación

Ya vimos cómo el año pasado lo más trascendente en mercados y materia económica fue la inflación, y por ello no cabe duda de que es tan relevante que modifica tasas de interés, desempeño bursátil, tipos de cambio y, Read more
LEER MáS...

La paciencia paga

El año empieza de manera complicada, pero eso no quiere decir que así será todo. Los contagios y efectos de la pandemia siguen siendo el principal foco de atención. La economía aún está lastimada y no le ayudan los Read more
LEER MáS...

Citigroup: las cosas como son

Ha habido mucha especulación y ruido, así como desinformación y amarillismo en torno al tema de Citigroup y su decisión de vender los negocios de la banca de menudeo. Esta banca es un conjunto de servicios de inversión, captación, Read more
LEER MáS...