Contradicciones

Después de dos trimestres consecutivos de desaceleración en Estados Unidos, estábamos técnicamente en una recesión. Para sorpresa de todos -y buena noticia para ellos y México-, el crecimiento del tercer trimestre fue mucho mejor a lo esperado. Con ello Read more

LEER MáS...

Un grande en aprietos

Es impresionante ver el caos que es hoy el Reino Unido. El desastre era evidente desde aquella fatal decisión de David Cameron de hacer un referéndum para preguntar a la población si querían o no salir de Europa -el Read more

LEER MáS...

Emoción y bipolaridad

Para no perder la costumbre, vivimos una semana intensa y llena de emociones; incluso hasta con declaraciones de bipolaridad en torno a lo que estamos viviendo. El momento crucial de la semana fue el jueves, cuando se publicó el Read more

LEER MáS...

Cifras impactantes

Hasta el cierre de septiembre, lo que ha ocurrido en términos de mercados financieros no ocurría desde los inicios de la pandemia en marzo del 2020. Hagamos una revisión de lo que ha ocurrido con algunas monedas e índices Read more

LEER MáS...

¿Y ahora…?

Sabíamos que la semana pasada estaría llena de alzas generalizadas; todos los bancos centrales exceptuando el de Japón, subieron la tasa de interés, y quien más destacó fue la FED. Más importante que la decisión (todos ya sabíamos qué Read more

LEER MáS...

¿VALIÓ DE ALGO EL PLEBISCITO DE SALIDA?

No había terminado este segundo proceso constituyente al que hemos estado sometidos (el primero fue en el último gobierno de Bachelet), y a pocas horas de conocerse el aplastante triunfo del “Rechazo”, buena parte de nuestra clase política comenzaba Read more

LEER MáS...

Paciencia, la cura del paciente

Desafortunadamente no hay novedades respecto a la complicada situación de la economía global y del comportamiento del mercado.

En resumen, la inflación sigue siendo el tema de mayor preocupación y el actuar de la FED y los Bancos Centrales. Read more

LEER MáS...

Escenarios a mitad del año.

Culminó una semana muy intensa y muy negativa. Con lo que hizo la FED la semana pasada, subir 0.75% para llevar a la tasa a un límite superior de 1.75%, fue en principio bien visto por los inversionistas, pero Read more
LEER MáS...

La paciencia paga bien

Tal y como lo pensábamos, la semana pasada conocimos la inflación en México y en Estados Unidos y salió alta todavía. En México, aunque baja un poco, sigue alta, en 7.65%. En Estados Unidos 8.6% –el nivel más alto Read more
LEER MáS...

Falta petróleo

Los recientes anuncios de la OPEP para incrementar la producción diaria de barriles de petróleo, de 432 mil a 648 mil, fueron insuficientes; ya que aunque en términos porcentuales es mucho (50%), comparado con la oferta global no lo Read more
LEER MáS...