No todo es la tasa

Muchos se preguntan para que baja las tasas Banco de México si lo que necesitamos es atraer inversión y retener la que nos queda. Es cierto que mucho del atractivo de invertir en un país es el retorno que Read more

LEER MáS...

Lo relevante ocurre afuera

Ante la ausencia de noticias buenas que puedan mejorar el ambiente local, el foco de los mercados y del tipo de cambio, están afuera, en lo global e internacional. De alguna forma lo que se asume es que la Read more

LEER MáS...

La difícil tarea de retener

A estas alturas del año hemos perdido cerca de $15 mil millones de dólares de inversión extranjera que ha decidido salir y buscar otra combinación de riesgo-rendimiento. Y es eso, precisamente lo que buscan las inversiones una buena y Read more

LEER MáS...

Reportes, pandemia, empleo, encuestas y remesas

Esta semana van a seguir siendo protagonistas del rumbo del mercado los reportes de las empresas que cotizan en bolsa en EEUU, el seguimiento de la pandemia y su manejo, el viernes la publicación de la generación de empleos Read more

LEER MáS...

Ante la adversidad, hay oportunidad

Los rebrotes de Covid están siendo el centro de la atención de la humanidad y de los mercados. Las nuevas medidas anunciadas según los países y lugares donde se presentan implican golpes económicos, cierres, confinamiento y restricciones que vuelven Read more

LEER MáS...

El segundo trimestre debe ser el peor

El momento de mayor impacto, cierre, confinamiento y responsabilidad coordinada mundial se dio en el segundo trimestre de 2020. El golpe económico más fuerte y el período más crítico fue a partir de la mitad de marzo y hasta Read more

LEER MáS...

Impacto y recuperación retardada

En términos de muertes y contagios, las cosas siguen muy complicadas en EEUU, México, Brasil, India, Rusia, Perú y Chile. Lo peor no se puede afirmar que ya quedó atrás. Y es que a pesar de esto los mercados Read more

LEER MáS...

La necesidad y la oportunidad

El mundo entero ha optado por salir antes de que logremos controlar la pandemia. Es un hecho que la necesidad económica apremia y hace que este comportamiento sea irracional y desobedezca al sentido común y a la salud. Los Read more

LEER MáS...

Bienvenido TMEC

Empezamos una nueva era en materia de comercio, un tratado con EE.UU. y Canadá que costó sangre y que al final se logró aceptando ciertos temas en los que no se debió ceder, pero estando Trump de por medio Read more

LEER MáS...

Culpando a la pandemia

Resulta que culpar a la pandemia es lo más fácil. Si, estamos mal y las cosas no van como las habíamos planeado y por lo tanto la culpa no es nuestra, se atravesó el Coronavirus y miren que desastre. Read more

LEER MáS...