Siguen las buenas en entorno vulnerable

Han prevalecido las buenas noticias. La semana pasada fue la mejor para el desempeño de los mercados en lo que va del año. Resulta que martes, miércoles y jueves vimos tres datos salir muy bien. En orden: la inflación Read more

LEER MáS...

Bien por Banxico

Banco de México tiene un mandato único: El control de los precios; o sea, buscar que la inflación esté en su meta y con un rango de uno por ciento para arriba o abajo de tal estimación. En condiciones Read more

LEER MáS...

La sobrerreacción

Un comportamiento volátil, extremo y exagerado -para bien o para mal- puede constituir una visión alejada de la realidad. Una sobrerreacción en los mercados es hoy, a mi juicio, la visión de que se viene una fuerte desaceleración en Read more

LEER MáS...

Aun así, Banxico debe bajar

La inflación en México nos vuelve a sorprender al alza. La cifra anual se ubica hoy en 5.61%. La buena noticia es que la subyacente, que descuenta los componentes más volátiles, se ubica en 4.02%. A Banco de México Read more

LEER MáS...

Semana complicada

La semana pasada estuvo llena de eventos inesperados. Algunos fueron negativos, como en el sector de las tecnologías de la información (TI). Además, fue una semana con mucha incertidumbre en el frente político de los Estados Unidos.

Y es Read more

LEER MáS...

A bajarle al odio y a la polarización

Me llamó mucho la atención cómo, el fin de semana, muchos de ustedes me buscaron para preguntarme qué va a pasar el lunes posterior al atentado contra Trump. Recuerdo que les dije que nada. Como no lo mataron, no Read more

LEER MáS...

La vulnerabilidad de los emergentes

Lo más importante que hemos vivido en México tiene que ver con los resultados electorales y lo arrollador que fue el triunfo de la presidenta electa y su partido. La incertidumbre que ocasiona un régimen con poder absoluto asusta Read more

LEER MáS...

Incrementa el riesgo local

La combinación de eventos locales e internacionales ponen de momento a México en un contexto de mayor riesgo ante los posibles escenarios aquí y en el mundo. Hoy, identifico tres factores que han contribuido al debilitamiento del peso, al Read more

LEER MáS...

Anuncio que tranquiliza

Desde el pasado 3 de junio, al conocerse el arrollador triunfo de la presidenta electa y su partido, ha habido un marcado nerviosismo. Dos razones explican el fenómeno: La primera es que la falta de contra pesos institucionales no Read more

LEER MáS...

Banxico, por favor no

Desde la era de Ernesto Zedillo, México ha mantenido finanzas públicas sanas. Todos sus sucesores han tenido el mérito de la disciplina fiscal. Unos más, otros menos; pero lo cierto es que desde entonces, nuestro país está en el Read more

LEER MáS...